A la fecha, suman 400 transportistas los que han impugnado la Ley de Movilidad y Seguridad Vial, aprobada el pasado 1 de junio, en recinto alterno, debido a la toma de Palacio Legislativo, pero 7 han ganado la protección de la justicia federal.
![](http://167.99.13.8/wp-content/uploads/2023/11/marco-polo-1-1024x576.jpg)
Lo anterior fue confirmado por el diputado local, Marco Polo Aguirre Chávez, quien expresó que hay 400 personas que interpusieron alguna solicitud de amparo, pero no son la mayoría del sector del transporte, “entiendo que ha habido ciertas suspensiones, pero en el tema de las suspensiones, tiene que ver con un asunto personal, pero hay un dato muy interesante de los 400, es importante decir que hay 45 mil con licencia, también del universo que impugnaron no es tanto hay 400 de 45 mil, que ni tan siquiera es el 10%”, precisó.
Señaló que en este recurso legal solamente protege a la persona que lo promovió, pero además tiene efectos únicamente para los siete concesionarios a quienes ya se les concedió el amparo de la justicia federal, no los 400.
Se dijo confiado en que los juzgados se puedan meter de lleno en el análisis de estos amparos, y enfatizó que este ejercicio de derechos permite que el Congreso del Estado cuide más los procedimientos y consideró que la Ley de Movilidad “está muy bien hecha”.
“Yo creo que es bueno que hagan el ejercicio y uso de estas herramientas, yo creo que no es político, nos ayuda a la posibilidad de que las decisiones del Congreso las contrarresten, lo que ellos están aplicando no es político y es utilizar las cosas que les tocan y es válido”.
Finalmente, precisó que es importante que todos los ciudadanos que se sientan afectados por las decisiones que lleva a cabo el Congreso puedan hacer ejercicio de sus derechos.