Michoacanos deberán consumir cerca 2 mil spots partidistas en precampañas y campañas

Morelia, Mich.- El Consejo General del Instituto Electoral de Michoacán, aprobó el acuerdo mediante el cual se establecen los spots publicitarios que podrán difundir los partidos políticos durante las precampañas y campañas en el proceso electoral 2024, en donde se contemplan mil 350 anuncios de partidos políticos durante 45 días de campañas y para precampañas 590 durante 23 días.

El consejero Juan Adolfo Montiel Hernández, destacó que este acuerdo tiene las premisas y modelos de pauta de radio y televisión para el proceso electoral ordinario local para emitir su propaganda electoral y mensajes políticos, para que las 11 fuerzas políticas y candidaturas independientes, en el caso de que logren su registro, de tal manera que cada canal de televisión o estación de radio deberá transmitir 48 minutos diarios de propaganda electoral.

Precisó que los partidos políticos en la etapa de precampaña a nivel local se destinarán 11 minutos y 19 minutos para el proceso federal electoral, es decir, un total de 30 minutos diarios por un tiempo de 30 días.

La precampaña en Michoacán de acuerdo del proceso electoral local será del 12 de enero al 10 de febrero de 2024

En intercampaña, los partidos políticos tendrán acceso de 24 minutos diarios por un período de 64 días, para el ámbito del proceso local serán 9 minutos y para el proceso electoral federal serán 15 minutos que difundan sus spots los partidos políticos.

Para la campaña serán 41 minutos diarios que dispondrán los partidos políticos, nacionales y locales, con un tiempo de 45 días que van desde el 15 de abril al 29 de mayo de 2023. La distribución será de 15 minutos diarios para el proceso electoral local y 26 para los comicios federales.

De acuerdo con los escenarios que ha planteado el Instituto Electoral de Michoacán (IEM), Morena sería el que tendría mayor número de promocionales con 341, le sigue el Partido Revolucionario Institucional con 177 promocionales, le seguiría Acción Nacional con 166 y el PRD con 158.

El Partido del Trabajo tendría 97, el Verde Ecologista 121, Movimiento Ciudadano con 82, Encuentro Solidario con 69, más Michoacán, Michoacán Primero, Tiempo por México y las candidaturas independientes tendrían la menor cantidad de spots promocionales con 34.