lunes, 30
de junio 2025
16.9 C
Morelia
lunes, 30
de junio 2025

Válida IEM consultas a migrantes, indígenas, comunidad diversa y personas con discapacidad

Morelia, Mich.- El Consejo General del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), validó un total de 27 consultas que se realizaron del 23 de septiembre al 31 de octubre, a grupos con alguna discapacidad, de la diversidad sexual, indígenas y migrantes.

Durante sesión extraordinaria, se destacó que estas consultas se desahogaron en diversas etapas, primero informativa, deliberativa y la consultiva, está última en la que se da respuesta a los cuestionarios, que se llevaron a cabo de manera presencial y por internet.

De acuerdo con la consejera Viridiana Aguirre, una vez concluidas las consultas, se procedió a la sistematización de la información recabada en los mil 95 cuestionarios aplicados.

De estos, 590 cuestionarios fueron dirigidos a comunidades indígenas en las regiones de Oriente, Tierra Caliente, zona Lacustre, La Cañada de los Once Pueblos, con la pregunta si es necesario que se acredite la auto adscripción con un documento, en dónde la mayoría votó a favor.

Mientras que para la comunidad LGBTTTQ+ se aplicaron 83 cuestionarios, cuya pregunta fue relativa al documento que consideran deben presentar las personas que pretendan registrarse en la acción afirmativa y quienes se pronunciaron por un formato aprobado por el Instituto.

A la población migrante, se aplicó un total de 234 cuestionarios, en este caso la pregunta fue si considera que la estancia permanente en el extranjero debe ser un requisito para postularse a una candidatura que represente a las personas migrantes, 137 contestaron que sí y 32 que no.

En el caso de las personas con discapacidad se aplicaron 188 cuestionarios; en este caso la pregunta fue con qué documentos acredita la discapacidad permanente de una persona, 87 contestaron que con el certificado que emite la Secretaría de Salud, 59 dijeron que con el certificado de discapacidad que emite el Centro de Rehabilitación y Educación Especial del DIF estatal.

A este grupo además se le preguntó si consideraban que se deberían aceptar certificados emitidos por médicos e instituciones particulares, 98 contestaron que sí y 90 dijeron que no.

Los consejeros destacaron que esta acción busca acreditar la pretendencia a diferentes grupos, con elementos que no resulten discriminatorios o restrictivos o que ocasionan mayores cargas para el ejercicio de los derechos de estos grupos vulnerables y puedan postularse.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Convocar al diálogo a los delincuentes no sirve de nada: Alfredo Ramírez

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, rechazó dialogar o pactar algo con los delincuentes, como una vía para lograr la pacificación de Michoacán y afirmó...

TENDENCIAS

Elección Judicial dejó una “Democracia trunca”: consejero del INE en Michoacán

Morelia, Mich.– La histórica cifra de votos nulos y en blanco registrada en la elección extraordinaria del Poder Judicial de la Federación es un...

TENDENCIAS

Registra SSM desabasto de medicamentos psiquiátricos en Michoacán

Carlos Bravo Pantoja, director de Salud Mental del gobierno del estado, confirmó que en Michoacán existe un desabasto de medicamentos, para tratamientos psiquiátricos en...