sábado, 10
de mayo 2025
19.5 C
Morelia
sábado, 10
de mayo 2025

Añoranza, alegría y dolor, sentimientos que invaden al Panteón Municipal de Morelia

Morelia, Mich.- Doña Josefina permanece sentada en una tumba, a sus 80 años de edad desde hace 12 años no ha dejado de visitar el sepulcro de su esposo Fernando, por momentos cuando llegan los recuerdos sus ojos se ponen a punto del llanto, fue en una fiesta donde murió de un paro cardiaco, su hijo lo alcanzo apenas hace seis meses, y su mamá hace dos años.

Aún duele, señala con añoranza, ahí en el panteón municipal de Morelia que se ha vestido de tonos amarillos, blanco y guindas, recuerda como lo conoció y compartió su vida por más de 50 años, hasta que la muerte los separo. La muerte no es nueva para Josefina, perdió a una hija, un hijo, y su mamá, “es muy doloroso, todavía no…” refiere con voz entrecortada mientras intenta reponerse.

“Es muy doloroso, todavía no…mi esposo fue un hombre muy alegre, muy trabajador, siempre estuvo al pendiente de su familia que nada le faltara, él tenía el hobby de la pesca, las palomas mensajeras y era muy amiguero”, describió.

En el Panteón Municipal de la capital con más de 35 mil tumbas, este es uno de los días de más visitas, los morelianos desde muy temprana hora abarrotan el lugar, las bandas y cantantes con su bocina llegan a ofrecer canciones, los primeros por 200 pesos, los segundos por 25, es el caso de Irma Salazar que acude con micro y bocina a cantarle a los muertos, las que más les piden son Amor Eterno y Ángel Mío.

“Las canciones que son alusivas al fallecido, la principal Amor Eterno, te vas Ángel Mío, un montón, no pues mucho canto, me aviento todo el día, y la cobro barata a 25 pesos”, señala.

La Banda la Destructiva de Los Reyes de Teremendo, cobra 200 por canción y llegó justamente a las tumbas de los papás de Maribel Juárez, recientemente fallecidos, su mamá hace un año, su papá hace cinco meses, Maribel explica que los doctores reconocieron que a su papá lo mató la tristeza y el dolor cuando su madre murió.

“Son sentimientos encontrados, porque sí estás con la tristeza, los recuerdos en nuestro caso son muy reciente la perdida de nuestros papás, pero la alegría por nuestras creencias de creer que nos vienen a visitar en estos días, es recordarlos con una alegría dentro de la tristeza que sentimos de haberlos perdido, los recordamos de una manera estén alegres, no de enfermedad”, comentó.

En medio de la contradicción de emociones, por un lado, el duelo y por otro la nostalgia, y la esperanza, describen la escena del lugar que permanece intacto e inmutable este 1 y 2 de noviembre Día de Muertos, donde ante la embestida del aculturamiento, se resiste a morir.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

México registra más de 127 mil víctimas de desaparición forzada

En México, hay más de 40 mil mamás buscadoras exigiendo justicia para sus desaparecidos, afirmó Dora Jaimes, integrante del Comité de Familiares de Personas...

TENDENCIAS

IEM investiga 14 quejas por posibles irregularidades en el proceso electoral

El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) ha recibido hasta el momento 14 quejas formales relacionadas con el actual proceso electoral, confirmó Ignacio Hurtado Gómez,...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...