domingo, 11
de mayo 2025
25.5 C
Morelia
domingo, 11
de mayo 2025

Aprueba IEM presupuesto para 2024, por 798 millones de pesos

Morelia, Mich.- El Consejo General del Instituto Electoral de Michoacán, aprobó el presupuesto para 2024 por 798 millones 864 mil 752 pesos con 62 centavos, el cual se divide en lo que es el presupuesto operativo de la institución, superior a los 424 millones 860 mil pesos y las prerrogativas de los partidos políticos que serán de forma global por 374 millones 003 mil 819 pesos.

Ignacio Hurtado Gómez, presidente del Consejo General del IEM, precisó que la mayoría de los recursos que se solicitan buscan dar cumplimiento al proceso electoral, que implica un gasto y canalizar un recurso público para lograr su materialización, ya que el derecho que busca garantizar es el que tiene que ver con que las y los ciudadanos tengan una elección que atienda los principios electorales y democráticos.

Araceli Aguirre Cortés, consejera general expresó que el proyecto de presupuesto es responsable, austero y adecuado, se ajusta a las necesidades mínimas de este Instituto y garantiza el cumplimiento de los retos financieros y materiales del Proceso Electoral, el mismo sostuvo no considera compra de vehículos, ni aumentos salariales, no hay seguros de gastos médicos mayores, no hay fideicomisos, ni prestaciones de lujo o desproporcionadas.

Reconoció que el presupuesto del Servicio del Programa de Resultados Preliminares (PREP), documentación electoral y material, está muy por encima del proceso electoral del 2021, ya que el material tuvo un incremento del 48.84%, en PREP 22.63% y en documentación más del 100%, pero argumentó que esto tiene que ver con empresas que saben que son un “oligopolio”.

“Hay 4 o 5 empresas de PREP, documentación y material electoral que atienden a 32 entidades federativas, pues presentan aumentos desmesurados de un proceso electoral a otro, pero la falla en alguno de ellos podría poner en riesgo las elecciones y las empresas lo tienen muy claro, aunado al hecho de que difícilmente un órgano electoral, se atreve a contratar con alguna empresa que no tenga experiencia previa”, explicó.

Por su parte, Viridiana Villaseñor Aguirre, consejera del IEM, expuso que de dicho presupuesto, 374 millones de pesos corresponden a las prerrogativas que serán entregadas a los partidos políticos, monto que representa el 46.81% del total, mientras que el gasto operativo del IEM, será por el orden de los 424 millones 860 mil pesos.

El consejero Juan Adolfo Montiel Hernández, expuso que, como presidente de la Comisión de Administración, Prerrogativas y Partidos Políticos, está convencido de que este presupuesto permitirá a Michoacán tener elecciones libres para la renovación del poder público de forma pacífica y cumplir con las 297 actividades del proceso electoral, ya que no se tendrá aumento de sueldo a funcionarios electorales y no se hará compra de vehículos para personal administrativo.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Real, el peligro de que la delincuencia pretenda incursionar en el Poder Judicial : Arzobispo Coadjutor

De cara a la elección judicial extraordinaria del 2025, el Arzobispo Coadjutor de Morelia, José Armando Álvarez Cano advirtió que sí existe “un peligro...

TENDENCIAS

IEM investiga 14 quejas por posibles irregularidades en el proceso electoral

El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) ha recibido hasta el momento 14 quejas formales relacionadas con el actual proceso electoral, confirmó Ignacio Hurtado Gómez,...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...