Al advertir que está en riesgo la operación del Poder Judicial de la Federación, trabajadores sindicalizados y de estructura en Michoacán, se sumaron a la marcha nacional que realizaron los 43 mil empleados del país, para exigir dar marcha atrás a la desaparición de 13 fideicomisos que aprobó la Cámara Federal de Diputados y el recorte de 5 mil mdp que se votará junto con el presupuesto 2024.

Los empleados marcharon desde la Fuente de las Tarascas, acompañados por su familia, al señalar que la disminución de los recursos afectará directamente al ingresos de jefas y jefes de familia.
La secretaria del Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial, aclaró que los fideicomisos no establecen solo prestaciones para los ministros, sino la garantía de atención médica de los trabajadores y de la propia infraestructura judicial.

“De manera inminente nos están hablando de esos fideicomisos, en los que están algunas prestaciones que sí atañen a la base trabajadora, que no son solo para los ministros y con la inminente amenaza de que también va a haber recorte al presupuesto, ahí sí definitivamente rompería la estabilidad de todos los trabajadores.”
Con marchas y pancartas en rechazo a las afectaciones que tendrá la disminución de cerca de 20 mil mdp al presupuesto que tiene disponible este poder, recordaron que como garantes de los derechos de todos los mexicanos, también deben tener garantizados los propios, luego que tienen jornadas laborales extenuantes.
En su marcha, fueron respaldados por los legisladores del PRD, Mauricio Prieto Gómez y del PRI, Roberto Carlos López García, quienes dieron la razón a los trabajadores y advirtieron que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dará marcha atrás al intento del presidente Andrés Manuel López Obrador, de afectar el presupuesto.
El diputado del PRI, informó que los legisladores del Frente Amplio por México (FAM) promoverán una acción de inconstitucionalidad con lo que se dará marcha atrás a la desaparición de los fideicomisos mientras los trabajadores apelarán a instancias internacionales para defender sus derechos.
El perredista, señaló que más allá del tema político la protesta nacional busca visibilizar que también tienen derechos adquiridos como cualquier ciudadano, que están garantizados en los fideicomisos como el pago de sus pensiones.