lunes, 21
de abril 2025
18.5 C
Morelia
lunes, 21
de abril 2025

Esfera Pública. “Nuevo encuadre para persuadir”

Con la comunicación, con palabras se puede persuadir a los demás, es decir, convencerlos de que hagan algo en una dirección o con las características que uno desea, y lo relevante de esto está en que la persuasión sirve igual para temas comerciales, empresariales, ejecutivos, políticos, educativos, etc.

Hoy les quiero dejar ejemplos con tips para que logren persuadir más, a partir de cambiar el tamaño del encuadre a través del cual se perciben las cosas, alguna situación o experiencia, pero primero, les explicaré qué es establecer una encuadre más grande o más pequeño.

Visualizar algo con un encuadre (o marco) más grande o más pequeño supone reevaluar o reforzar la implicación de determinada acción, generalización o juicio en el contexto de un marco temporal más largo (o más corto), de un número de participantes mayor (o desde un punto de vista individual) o de una perspectiva mayor o menor.

Más simple: reencuadrar, es utilizar una perspectiva diferente para darle un nuevo valor a “algo”.

Ahora un ejemplo sencillo de lo anterior: piense en su equipo de futbol favorito e imagine que gana o pierde el campeonato nacional en unas cuantas semanas. Con seguridad, este hecho lo volverá loco para bien o para mal, pero si este fenómeno lo analiza dentro de 20 años a la luz de un contexto más amplio (reencuadre) respecto a su vida, aquel hecho que lo volvió loco le parecerá insignificante o algo “que no debió significarle tanto”.

Es decir, la mente le dará un nuevo valor dependiendo de la perspectiva que utilice.

¿Christián pero cómo utilizo esto para persuadir a las personas o provocar que elijan mi marca?

Bien, un ejemplo práctico: imagine que usted vende tazas para café, pero existe mucha competencia. ¿Qué debe hacer para que le funcione el reencuadre? Usted puede, por ejemplo, usar un encuadre más pequeño –a diferencia del ejemplo del futbol. Concentre su esfuerzo en encontrar un diferenciador pequeño que lo separe de su competencia, digamos: personalice las tazas.

“Christián, pero ya existen tazas con nombres”. Ok. Entonces reduzca aún más el encuadre y venda tazas personalizadas con fechas especiales (imagine que este tipo de tazas aún no se venden en el mercado).

Definido el encuadre, su neurocomunicación y neuromarketing deberán mostrar ese único reencuadre y potenciará sus ventas.

Ahora, haga lo mismo en la política, como ejecutivo, en su empresa, con sus bienes, productos o servicios. Trabaje o que le trabajen de manera profesional, usando neurocomunicación, neuromarketing o neurolingüística para persuadir más.

*El autor es consultor, tiene estudios de doctorado en Política, de maestría en Comunicación, de maestría en Neuromarketing, de maestría en Ciencia Política y de licenciatura en Derecho / WhatsApp 4433181742.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Alumno de Cecytem, campeón en Torneo de Surf de Aquila

Aquila, Michoacán.- Francisco Carreón Arroyo, estudiante del plantel Colola del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem) ganó primer lugar...

TENDENCIAS

Morena convocará a Consejo Nacional para definir reglas rumbo a la elección 2027

Morelia, Mich.– El partido Morena convocará en los próximos días a su Consejo Nacional con el objetivo de establecer reglas claras para la participación...

TENDENCIAS

Pacientes renales exigen cumplimiento de amparos que obligan al gobierno de Michoacán a pagar los tratamientos

Morelia, Mich.– Pacientes con insuficiencia renal y sus familiares acudieron al Congreso de Michoacán para exigir el cumplimiento de los amparos otorgados por el...