martes, 28
de octubre 2025
24 C
Morelia
martes, 28
de octubre 2025

Congreso avanza en pro de las personas con discapacidad reconoce Víctor Zurita

Morelia, Mich.Por Ley ahora en Michoacán los espacios públicos destinados a la cultura, propiedad del Gobierno del Estado, así como los pertenecientes a los municipios, deberán contener en la exposición de sus convocatorias, en sus documentos, exposiciones sus objetos históricos su traducción en el Sistema Braille y formato auditivo, celebró el diputado Víctor Zurita Ortiz, integrante de la Comisión de Derechos Humanos en la LXXV Legislatura Local.

El diputado local resaltó que en la comisión dictaminaron la iniciativa en mención la cual fue propuesta por el diputado Ernesto Núñez Aguilar, con la que se reformó el articulo 52 de la Ley para la Inclusión de las Personas con Discapacidad en el Estado.

Manifestó que es muy positivo que en el Congreso del Estado se estén cristalizando propuestas a favor de las personas con discapacidad y con hechos se demuestre que en esta Legislatura es una prioridad la inclusión.

Con las reformas aprobadas este día se tendrá que implementar sistema de braille y sistema auditivo en los espacios destinados a la cultura, lo cual es un avance significativo, y se deben continuar consolidando acciones que promuevan la igualdad de derechos en los distintos ámbitos.

Víctor Zurita puntualizó que se coincidió en que esta propuesta reconoce la importancia de realizar acciones en pro de las personas que viven con alguna discapacidad, cumpliendo con las convenciones y tratados.
Destacó que esta iniciativa fue consultada por el proponente con la Asociación de Invidentes de Michoacán, quienes hicieron aportaciones a la misma lo cual es fundamental, el siempre consultar las propuestas y conocer el sentir de la población en la que incidirá.

En la Comisión de Derechos Humanos dijo que se coincidió en que la adopción de medidas legislativas que impacten en las personas con discapacidad debe ser acordes a las necesidades reales y al realizarse, se tiene que tomar como base los principios rectores de la Convención de los Derechos con las Personas con Discapacidad, que dieron origen al lema del movimiento “nada sobre nosotros, sin nosotros”.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Que Harfuch voltee a la región de Cuitzeo antes de que se ponga peor: Alcaldesa

La presidenta municipal de Cuitzeo, Elia Milán Pintor, pidió voltear a la región del bajío michoacano al secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana...

TENDENCIAS

Morena en Michoacán: avances en comités seccionales, pero con incidentes menores

Morelia, Michoacán.- El dirigente estatal de Morena, Jesús Mora González, informó que el proceso de constitución de comités seccionales en Michoacán avanza con rapidez,...

TENDENCIAS

Por cáncer de mama muere una mujer cada dos horas en México: SSM

Aunque el 95% de los casos de cáncer de mama es curable si se tratan a tiempo, a nivel nacional una mujer muere cada...