lunes, 25
de agosto 2025
23.5 C
Morelia
lunes, 25
de agosto 2025

Presenta Ernesto Núñez iniciativa para penalizar cohabitación forzada

Morelia, Michoacán.- Con la finalidad de proteger y salvaguardar los derechos de niñas y adolescentes de Michoacán ante el fenómeno del matrimonio infantil forzado, el diputado local, Ernesto Núñez Aguilar, presentó una iniciativa de decreto para adicionar el delito de cohabitación forzada al Código Penal del Estado.

La propuesta establece que quien obligue, coaccione, induzca, solicite, gestione u oferte a una o varias de estas personas a unirse informal o consuetudinariamente, con o sin su consentimiento, con alguien de su misma condición o con persona mayor de dieciocho años de edad, con el fin de convivir en forma constante y equiparable a la de un matrimonio, se le impondrá una pena de ocho a 15 años de prisión, y de mil a 2 mil 500 días multa.

“Queremos un país y estado que elimine los matrimonios forzados de niñas y no sigan violentando sus derechos, por ello resulta urgente promover la sanción de esta práctica que anula el derecho al libre desarrollo de la personalidad y que cosifican a las menores obligándolas a casarse o ser vendidas como esposas”, expresó.

Núñez Aguilar destacó que, de acuerdo al Consejo Estatal de Población (Coespo), señaló que en la Meseta Purépecha sigue practicándose el matrimonio forzado, lo que también ha provocado que esta zona registre mayor índice de embarazo adolescente, junto con el municipio de Tuzantla.

Además, que, México ocupa el primer lugar a nivel mundial en embarazos en adolescentes, entre las naciones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), con una tasa de fecundidad de 77 nacimientos por cada mil adolescentes de 15 a 19 años de edad.

Expuso que el matrimonio forzado infantil constituye una grave violación a los derechos humanos de las mujeres al tratarse de niñas y jóvenes menores de edad que adolecen de plena conciencia y condiciones físicas y emocionales para dar su consentimiento en una relación formal, como el casamiento.

El legislador local agregó que, la pena prevista se aumentará hasta en una mitad, en su mínimo y en su máximo en caso de que la víctima pertenezca a algún pueblo o comunidad indígena o afromexicana.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Alcaldes no asisten a las Mesas de Seguridad de Tierra Caliente: FUCIDIM

Morelia, Mich.– El presidente de la Fundación Ciudadana para el Desarrollo Integral de Michoacán (FUCIDIM), Roberto Ramírez Delgado, cuestionó la falta de participación de...

TENDENCIAS

Morena avanza pese a tensiones internas en Michoacán; Jesús Mora

Morelia, Mich.– Morena continúa con la instalación de comités seccionales en Michoacán, pese a algunas dudas entre militantes sobre la integración de los perfiles,...

TENDENCIAS

Registra SSM desabasto de medicamentos psiquiátricos en Michoacán

Carlos Bravo Pantoja, director de Salud Mental del gobierno del estado, confirmó que en Michoacán existe un desabasto de medicamentos, para tratamientos psiquiátricos en...