lunes, 12
de mayo 2025
27.9 C
Morelia
lunes, 12
de mayo 2025

Crimen organizado impide acceso de medicamentos a zonas donde hay violencia: Julieta Gallardo

Morelia, Mich.- Al presentar un exhorto para llamar a comparecer ante el Pleno legislativo a la nueva titular de la Secretaría de Salud en Michoacán (SSM), Belinda Iturbide Díaz, la diputada local por el PRD, Julieta Gallardo Mora, denunció que en la zona de Tierra Caliente, existen complicaciones para hacer llegar los medicamentos a las familias.

En entrevista, habló de la necesidad de sostener un encuentro con la ex diputada local y ahora secretaria de Salud, para abordar las complicaciones derivadas de la situación de violencia que priva en algunas zonas del estado, los riesgos que se corren de centralizar los servicios de salud y que los absorba la federación, al sostener que es más importante el que localidades se queden sin medicamentos.

“La más difícil distribución y entrega de medicamentos, la imposibilidad de atender zonas rurales, apartadas o dominadas por el crimen organizado y la compleja coordinación con las autoridades sanitarias locales que tienen disminuidas sus atribuciones y que no cuentan con hospitales de tercer nivel de atención, o tampoco cuentan con el suficiente personal especializado para la atención de ciertas enfermedades”, dijo la diputada.

Asimismo, aseguró reconocer que Michoacán se destaca por que se ubica en el primer lugar de los estados con menos beneficiarios de la seguridad social.

También destacó que en el escenario nacional entre 2018 y 2022, 30.3 millones adicionales de habitantes padecieron la falta de atención médica según el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), el año pasado se duplicó la población que enfrentó carencia de servicios de salud, al pasar de 20.1 millones de personas sin acceso en 2018 a 50.4 millones en 2022, en el 2023 el porcentaje de población con carencia de acceso a servicios médicos aumentó de 16.2% en 2018 a 39.1% el año pasado.

Este miércoles la diputada presentó un exhorto al titular del Ejecutivo Estatal para que, a través de la Secretaria de Salud, se conozca en comparecencia ante el Pleno, cuál es el diagnóstico y las medidas que se van a tomar para fortalecer y consolidar el sistema de salud en el Estado, así como los detalles de la inversión en la construcción de tres hospitales del IMSS Bienestar en los municipios michoacanos de Aquila, Arantepacua y Uruapan, que fue aprobado por 14 de los 25 diputados presentes en la sesión.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Diputados “se despachaban los lugares en el IMAIP”; la Contraloría será la garante de la transparencia en Michoacán: Gobernador

Por considerarlo "muy costoso" , el Instituto Michoacano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IMAIP) quedará extinto a más...

TENDENCIAS

IEM investiga 14 quejas por posibles irregularidades en el proceso electoral

El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) ha recibido hasta el momento 14 quejas formales relacionadas con el actual proceso electoral, confirmó Ignacio Hurtado Gómez,...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...