viernes, 4
de julio 2025
19.8 C
Morelia
viernes, 4
de julio 2025

Inauguran ampliación del tramo Ecuandureo-La Piedad

A 3 años de que arrancaron los trabajos, autoridades estatales y federales, inauguraron la ampliación y modernización del Ramal Ecuandureo-La Piedad, con una inversión privada de 1 mil 200 millones de pesos.

En ausencia del secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jorge Nuño Lara, el subsecretario federal, Jesús De Felipe Verdugo López recordó que la mejora del tramo carretero de 39.5 kilómetros inició en 2020 y se desarrolló en 3 tramos, el último de 22 kilómetros de una carretera libre de peaje con características de autopista A2, es decir 2 carriles y un acotamiento.

Señaló además, que el esquema de concesionamiento asegura el mantenimiento hasta 2048.

“Esto es importante porque las carreteras que arreglamos son en general de cuota, esta conexión de lo que es Maravatío- Zapotlanejo conectándola con Irapuato y León, obviamente toda la ruta es de excelente condición, desde Irapuato a La Piedad, de La Piedad hasta Ecuandureo, son carreteras que son transversales a estos ejes Longitudinales, pero sirven a unos 400 mil habitantes, además es importantes porque no se dejará el tendido a ver quién viene a darle mantenimiento después, está la va a seguir manteniendo RCO”.

La obra es parte de un ajuste que realizó la federación a la concesión de la autopista México-Guadalajara, por la que se estableció que la concesionaria Red de Carreteras de Occidente (RCO), debía realizar los trabajos de modernización.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, recordó que este tramo carretero comunica a Michoacán con Pénjamo, Guanajuato y es el libramiento Oriente de La Piedad, lo que aumenta la conectividad y la competitividad para el estado.

Señaló que esto fortalece el libre tránsito y mejora las vías de comunicación.

“Michoacán es un estado de libertades, también es un estado de libre tránsito, las vías del ferrocarril están libres, las vías de comunicación están libres, pero sobre todo están mejorándose la vías de comunicación con recursos propios del estado, con recursos de la federación y con recursos bien trabajados con un esquema de desdoblamiento de las empresas que tienen autopistas concesionadas”.

La nueva vía de comunicación reducirá el tiempo de recorrido de 45 a 25 minutos en beneficio de 400 mil habitantes de la región, al mejorar la conectividad entre Zamora, Ecuandureo, La Piedad y las ciudades de Morelia y Guadalajara.

Se calcula que circulan 7 mil vehículos diarios en este Ramal, donde se construyeron 3 Puentes sobre río, 3 pasos inferiores peatonales, 2 entronques a nivel y una gasa de entronque.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Sólo seis de 22 aspirantes a la Contraloría del IEM resultaron aptos

Morelia, Mich.– De las 22 personas que participaron en el proceso de selección para ocupar la titularidad del Órgano Interno de Control del Instituto...

TENDENCIAS

IEM no determinó si existió o no violencia política contra Fabiola Alanís: Ignacio Hurtado

Morelia, Mich.– El presidente del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), Ignacio Hurtado Gómez, explicó que este organismo se declaró incompetente para resolver la queja...

TENDENCIAS

Registra SSM desabasto de medicamentos psiquiátricos en Michoacán

Carlos Bravo Pantoja, director de Salud Mental del gobierno del estado, confirmó que en Michoacán existe un desabasto de medicamentos, para tratamientos psiquiátricos en...