Morelia, Mich.- Dos casos de “usurpación de espacios” que correspondían a la comunidad LGBTTTQ+ se identificaron en el pasado proceso electoral, fueron dos diputados locales los que las usaron mediante las acciones afirmativas promovidas por el Instituto Electoral de Michoacán (IEM), señaló Adriana Peña Rojas, presidenta del PRIDE Michoacán.

Indicó que hay más espacios de acción afirmativa, pero se deben revisar en un primer ejercicio quiénes son las personas que los ocupan, pero ahora se entiende que estarán expectantes del actuar de todos, y para la revisión de protocolos.
“Se está trabajando en revisar, porque cuando eres candidato eres un ente público, estas comprometido a dar tu información y proponíamos que las posturas y posiciones pasara por este, para que se pueda garantizar que se pertenece a esta comunidad y a la acción afirmativa hay muchas cosas que se debe afinar y esperemos este año, se logre caminar”, indicó.
Recordó que un primer paso para visibilizar el tema fue la creación del Observatorio Electoral de Derechos Políticos, que fue una iniciativa de activistas de todo el estado, encabezados por el IEM que fue el que convocó y están en proceso de generar una mesa directiva para llevar el trabajo en el proceso electoral.
Indicó que como activistas y PRIDE Michoacán, se firmó un compromiso con los partidos políticos se dará seguimiento a estos, a través de mesas de trabajo que se van a implementar, los cuáles consisten en solicitar el avance de que tanto se da apertura, que tanto se reconoce, ya que el primer paso es reconocer la diversidad existente en los institutos políticos, si se está en la misma sintonía.
“Esa es la tirada en este proceso electoral, vamos a convocarlos a todos para ver cuáles son sus propuestas como partidos políticos, y conocer sus propuestas si estamos incluidos ahí, si hay necesidad de trabajar en sinergia, en capacitación para evitar que la excusa sea la ignorancia se hará”, afirmó.