En los primeros dos años de la administración de Alfredo Ramírez Bedolla se registró una disminución de 11.02% en el número de homicidios dolosos en relación a los últimos 2 años del gobierno de Silvano Aureoles Conejo, reportó el secretario de Seguridad Pública (SSP), José Alfredo Ortega Reyes, en conferencia de prensa.
El funcionario expuso que, entre octubre del 2019 y septiembre del 2021, cierre de la administración Silvanista, se tiene un registro de 5 mil 105 homicidios dolosos, mientras que entre octubre del 2021 y septiembre del 2023, primer tramo del gobierno de Alfredo Ramírez, se contabilizaron 4 mil 542, es decir, 563 víctimas menos.
De hecho, en el recuento por mes, precisó que septiembre reportó el menor número de asesinatos de los últimos 52 meses, con 128 hechos violentos, por lo que lo calificó como el mejor de la administración.
“El mejor mes ha sido el mes de septiembre, si lo vemos en el comparativo que tenemos ahí del año 20219, vemos que en agosto del 2019 empezaron los niveles de homicidios arriba de 200; en 2020 persistían arriba de 200, en 2021 igual y cuando se recibe la administración había 259 y en julio 2022 empieza a revertir y todo este año 2023 han sido estos totales, en agosto 176 y septiembre es el mes más bajo, con 128, ya se bajó a 130, el promedio ha sido el mejor”.
El titular de la SSP señaló que entre 2019 y principios del 2021 el promedio de homicidios llegó hasta 8.3 diarios, pero en julio del 2022 comenzó a revertirse la tendencia a promedios menores de 6 y a partir del 2023, ha bajado a un promedio menor a 5 homicidios diarios.
Sin embargo, en el comparativo por año completo, el 2021 sería el año más violento de los últimos 4, con un total de 2 mil 762 homicidios dolosos; le seguiría 2022 con 2 mil 470 asesinatos; después 2020 con 2 mil 456 y 2019 con 2 mil 09.
Entre enero y septiembre de este año, el acumulado es de 1 mil 311 homicidios, de acuerdo al informe presentado por el secretario de Seguridad Pública de Michoacán.