viernes, 17
de octubre 2025
26.5 C
Morelia
viernes, 17
de octubre 2025

La tradicional corunda michoacana aparecerá en un billete de la Lotería Nacional

La imagen de las tradicionales corundas michoacanas, elaboradas con maíz y envueltas con hoja de milpa, colocadas en las manos de una mujer aún con restos de masa, aparecerá en una serie especial de la Lotería Nacional, con la que se busca promover y difundir los platillos más representativos de la gastronomía de los 32 estados del país.

El billete fue presentado por la subdirectora regional noroeste de la Lotería Nacional, Janey Wong Armenta, informó que se imprimieron 3 millones 600 mil cachitos con este diseño, para un sorteo que tendrá un premio mayor de 21 millones de pesos, con el propósito de dar a conocer la grandeza del país y lo representativo de cada estado,

“Las corundas destacan entre los platillos a base de maíz, como lo mencionó y otros ingredientes, originales del territorio que hoy conforma Michoacán. Con el paso de los años se agregaron a las artes culinarias tradicionales otros ingredientes y otras perspectivas que gozan de gran reconocimiento en la gastronomía nacional. “

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, destacó la importancia de que las corundas michoacanas aparezcan en un boleto de la Lotería Nacional, ya que representa una difusión masiva de la comida tradicional y la gastronomía del estado, aunque reconoció la dificultad que representó elegir un solo platillo.

“Bien ganando el lugar para la corunda, que es como el tamal, pero michoacano y en todo el país conocen la corunda, saben que es de Michoacán, originaria, auténtica de este pueblo purépecha. “

La cocinera tradicional de Santa Fe de La Laguna, María Inés Dima Carlos se dijo honrada de preparar un alimento como la corunda, al considerar que es producto de todo un proceso que inició desde sus ancestros, con el descubrimiento del maíz y la elaboración de las tortillas.

La mujer indígena aseguró que su preparación se ha ido modificando con los años, de tal manera que su abuelita las preparaba solo con una “masa martajada” y en la actualidad, se les añade manteca y otros elementos que las ha ido transformando.

“Hoy en día preparamos corundas con manteca, como nosotros le llamamos, batida la masa y revolvemos verduras, espinacas, zanahoria, las revolvemos y envolvemos; yo digo que para aquella gente que no le gusta tanto la masa; otra son corundas batidas, pero ya rellenas de un guisado, desde un guisadito de queso, hasta guisado de res, de puerco, un guisado verde, como gusten y tengan la creatividad la familia donde las preparan, porque no hay una escuela donde digan así tienes que prepararlo.”

Esta serie es parte de un proyecto de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (CANIRAC), con los gobiernos estatales, por lo que Michoacán sería el estado 23 en difundir uno de sus alimentos más representativos.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Instala Bedolla Comité Promotor de Inversión de Michoacán; grupo respalda política económica de Sheinbaum

Morelia, Michoacán.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla instaló y tomó protesta a los integrantes del Comité Promotor de Inversiones de Michoacán, quienes aprobaron firmar...

TENDENCIAS

Informe de gobierno omitió informe serio sobre inseguridad de Michoacán: PRI

Morelia, Mich..— El dirigente estatal del PRI, Guillermo Valencia Reyes acusó al gobierno de Michoacán de omitir un análisis serio sobre la crisis de...

TENDENCIAS

Por cáncer de mama muere una mujer cada dos horas en México: SSM

Aunque el 95% de los casos de cáncer de mama es curable si se tratan a tiempo, a nivel nacional una mujer muere cada...