martes, 28
de octubre 2025
15.5 C
Morelia
martes, 28
de octubre 2025

75 Legislatura reconocerá al Heroico Colegio Militar en su Bicentenario

Morelia, Michoacán.- El Congreso de Michoacán aprobó inscribir con letras de oro el nombre del Heroico Colegio Militar, en el Muro de Honor de Palacio Legislativo, en reconocimiento a sus casi 200 años de formar oficiales con sólidos valores y conocimientos que los llevan a cumplir sus misiones con liderazgo y principios de lealtad, valor y patriotismo.

A propuesta de la Comisión de Cultura, sobre la iniciativa de la diputada Adriana Hernández Iñiguez, las y los legisladores de la 75 Legislatura votaron a favor del Proyecto de Decreto en el que quedó de manifiesto que “si la persistencia es un valor encomiable, entonces la historia del Heroico Colegio Militar constituye una épica digna de ser recuperada para el presente, para transmitirla al futuro”.

Al abordar la tribuna para sustentar su voto, la legisladora Adriana Hernández indicó que si la viabilidad de una nación se mide a partir de la solidez de sus instituciones, entonces la mexicana tiene garantizada su proyección hacia el futuro, ya que cuenta con el respaldo de sus organismos castrenses, mismos que una y otra vez han dado sobrada muestra de su valor y nacionalismo, valores que se transmiten a sus integrantes desde su etapa formativa en el Heroico Colegio Militar.

“El Colegio Militar ha sido semillero de talento y disciplina, de valentía y capacidad de innovación, tal como lo demuestra la actuación de sus cadetes y egresados frente a las agresiones extranjeras, las revueltas internas y las catástrofes provocadas por la fuerza de la naturaleza”, destaca el dictamen aprobado.

Esta institución se fundó el 11 de octubre de 1823, con la finalidad de que los cadetes recibieran una enseñanza que incluyera “los conocimientos necesarios en la profesión de arma, de donde egresan los futuros generales, aquellos que se convertirán en los altos mandos de la Defensa Nacional”.

Acorde a los tiempos que se viven, el Colegio es ahora una institución incluyente en la que ya tienen cabida las mujeres, quienes también pueden hacer de la defensa de la patria un proyecto de vida, una noble aspiración que involucra el sacrificio personal en aras de un bien superior como lo es la viabilidad del Estado Mexicano.

Asimismo, el ingreso ahora está sujeto al cumplimiento de mayores requisitos académicos, como lo es el contar con grado de bachiller, a diferencia de hace algunos años cuando bastaban los estudios de secundaria, puntualiza el texto.

Ante ello, la Comisión de Cultura y Artes sometió a consideración del Pleno Legislativo, la pertinencia de reconocer el trabajo de la institución como forjadora de hombres de bien en el país, mientras que su proponente, Adriana Hernández, destacó que en medio de este entorno incierto y lleno de peligros, se cuenta con la generosidad y el patriotismo de las fuerzas armadas; y que el inscribir con letras de oro del nombre del Colegio Militar en el Muro de Honor del recinto legislativo, representará un “homenaje permanente a quienes tanto hacen por nosotros a riesgo de su propia vida y sin más satisfacción que la del deber cumplido con la Patria”.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Que Harfuch voltee a la región de Cuitzeo antes de que se ponga peor: Alcaldesa

La presidenta municipal de Cuitzeo, Elia Milán Pintor, pidió voltear a la región del bajío michoacano al secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana...

TENDENCIAS

Morena en Michoacán: avances en comités seccionales, pero con incidentes menores

Morelia, Michoacán.- El dirigente estatal de Morena, Jesús Mora González, informó que el proceso de constitución de comités seccionales en Michoacán avanza con rapidez,...

TENDENCIAS

Por cáncer de mama muere una mujer cada dos horas en México: SSM

Aunque el 95% de los casos de cáncer de mama es curable si se tratan a tiempo, a nivel nacional una mujer muere cada...