Morelia, Mich.- David Reyes Hernández, junto con su esposa e hijos, acudirían por primera vez a un festejo de las fiestas patrias en Morelia, sin saber que sería el último, porque tras vivir los granadazos del 15 de septiembre del 2008, decidieron no ir más a ningún evento de estas características.
“Íbamos llegando a la plaza Melchor, no duramos más que lo del estacionamiento al centro cuando ocurrió el impacto”, narró, al describir el momento en donde recuerda pasar “ante el bullicio de la gente”.
Su intención no era estar en el grito, sino llegar al escenario para escuchar los grupos musicales que estarían ese día.
“Nuestra meta era estar bajo el escenario, pero en eso, inicio el himno nacional y el grito, tuvimos que detenernos porque no se podía avanzar en ese momento, pensamos ahorita que pase el grito, seguimos caminando hacia el objetivo del escenario, pero ya pasó el estallido no pudimos avanzar, ya estábamos heridos”.
Los pies y tobillos heridos, con una placa con 36 tornillos fue lo que le dejaron estos festejos, ya que tuvo pérdida de peroné, de tendón de Aquiles, varias lesiones con las que ha batallado estos años, pero, sostiene que está agradecido por seguir con vida.
Las esquirlas de la granada permanecen en su cuerpo, refiere, parecen “una constelación”, no se pueden contar, son de diferentes tamaños, grandes y pequeñas, pero los doctores no exploran la posibilidad de sacarlas porque se encapsulan y no causan ningún daño interno, pero provocan grandes dolores.
“Si con los fríos duelen mucho, por la pérdida de las arterias, estar mucho tiempo sentado, se empiezan a voltear los pies, la función no es la misma, y ese tipo de situaciones hemos tenido que afrontar, el caminar, no tengo la movilidad de este pie, eso que también salió lesionado, tengo que usar calceta de comprensión que no se hinche el pie”, comentó.
Refirió que fue pensionado de su trabajo, él estaba en un bar de encargado de almacén, pero actualmente se dedica al canto y está en eventos bajo el nombre de los Davids y sus Teclados, ha compuesto canciones, ahora años después tiene ya sus canciones en plataformas digitales.
A 15 años de este suceso que sacudió al estado y el país, dijo que aún duele el tema, pero como una familia unida han logrado superarlo, pero vuelve a recordar cada 15 de septiembre, por lo que le es “imposible” volver a este lugar.