SHCP entrega paquete fiscal 2024, con un presupuesto de 9.02 billones de pesos

Con un presupuesto de 9 billones 021 mil 995 millones de pesos, el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, entregó a la Cámara Federal de Diputados la propuesta de Paquete Económico 2024, al asegurar que se plantean lineamientos de política económica prudentes y alineados, sin aumento ni creación de nuevos impuestos.

En un comunicado, se informó que con la iniciativa se busca alcanzar  los objetivos sexenales establecidos en el Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024, en un entorno de finanzas públicas sanas y nivel de deuda estable y sostenible, hechos que garantizarán una transición ordenada para la siguiente administración.

Afirmó que el instrumento de política fiscal que hoy se presenta a la Cámara de Diputados busca dar continuidad a las acciones del actual gobierno, con énfasis en la consolidación de un estado de bienestar. Su formulación toma en cuenta previsiones realistas sobre el comportamiento de la actividad económica y las principales variables fiscales y financieras.

Para 2024, dijo, se estima que la economía mexicana crezca en un rango de 2.5 y 3.5 por ciento real anual, lo cual está sustentado en la fortaleza de factores domésticos, tales como el consumo, el empleo y en conjunto de altos niveles de inversión pública y privada.

En cuanto a las finanzas públicas, expuso, se da continuidad al ejercicio responsable de política fiscal que permitirá que el saldo de la deuda pública se mantenga en un nivel sostenible en el cierre de la administración.

Sobre la Ley de Ingresos de la Federación, su principal objetivo es continuar garantizando la fortaleza de la recaudación mediante acciones que promuevan la simplificación del marco tributario y permitan reducir la evasión y la elusión fiscal.

Respecto al Presupuesto de Egresos de la Federación se priorizan la inversión social, la conclusión de proyectos que impulsan la inversión física y la recuperación del poder adquisitivo del salario, así como salud, seguridad y educación para favorecer el bienestar económico y social, bajo principios de austeridad, eficiencia y racionalidad en el gasto.