martes, 22
de abril 2025
11.5 C
Morelia
martes, 22
de abril 2025

Sin acuerdos en el Congreso de Michoacán, pendiente el Centro de Justicia para Menores

A prácticamente un año de que se presentó la iniciativa para la creación del primer de Centro de Justicia para Menores en Michoacán, el tema sigue pendiente en el Congreso del estado ante la falta de acuerdos, informó la presidenta de la comisión de Protección a la Niñez y la Adolescencia, Adriana Hernández Íñiguez, quien confió en que con la propuesta conjunta de la comisión de Justicia y la presidenta del DIF estatal, Grisel Tello Pimentel haya algún avance.

Recordó que desde octubre del 2022 la propuesta no ha sido dictaminada, pese a que fue integrada a partir del centro modelo que opera en Durango, y que se trabajó de la mano con UNICEF (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia).

“La presentamos en octubre, previendo que pudiera generar ya algún presupuesto o algún acuerdo de que cómo funcionara, pero no pasó nada; prácticamente un año de que presentamos nosotros la iniciativa, parecer ser que va a avanzar, ya presentó otra la Comisión de Justicia, de la mano de la presidenta estatal del DIF, con algunas cosas modificadas, que estamos buscando legar un acuerdo y en este diciembre haya presupuesto, para que en diciembre sea una realidad”.

En entrevista, la legisladora afirmó que para la operación del Centro se requiere asignar un recurso, ya que de lo contrario, estará imposibilitado para operar, como ocurre con la Procuraduría del Menor que depende del DIF.

Explicó que también requerirá mayor presupuesto la Fiscalía Estatal, ya que sería la responsable de llevar este Centro, ya que así funciona de manera exitosa en Durango.

“Sí se necesita porque si hoy tú vas a la Procuraduría del Menor, que presentan ellos que se deba aprobar, si tu vas hoy a la Procuraduría, no tiene ni un peso, no tiene ni personal, entonces no le puedes dejar una responsabilidad de la creación de un Centro de Justicia a una dependencia que no tiene recursos para operar”.

Adriana Hernández, junto con la perredista Guadalupe Díaz Chagolla y la panista, Ivonne Pantoja Abascal, entregaron de manera personal el informe de labores de la comisión a la presidencia del Congreso de Michoacán, correspondiente al segundo año de trabajo.

Precisaron que se recibieron 29 iniciativas, de las cuales se dictaminaron 10, además de que se llevaron a cabo 35 mesas técnicas para el análisis de iniciativas.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

SSP y Defensa desactivan 168 explosivos para ser arrojados desde dron en Tierra Caliente

Buenavista, Michoacán.- Un total de 168 artefactos explosivos improvisados fueron asegurados e inhabilitados por agentes especializados de las secretarías de Seguridad Pública (SSP) y...

TENDENCIAS

Morena convocará a Consejo Nacional para definir reglas rumbo a la elección 2027

Morelia, Mich.– El partido Morena convocará en los próximos días a su Consejo Nacional con el objetivo de establecer reglas claras para la participación...

TENDENCIAS

Pacientes renales exigen cumplimiento de amparos que obligan al gobierno de Michoacán a pagar los tratamientos

Morelia, Mich.– Pacientes con insuficiencia renal y sus familiares acudieron al Congreso de Michoacán para exigir el cumplimiento de los amparos otorgados por el...