Michoacán con condiciones para un proceso electoral “sin mayores dificultades”: SEGOB

Michoacán con condiciones para un proceso electoral “sin mayores dificultades”: SEGOB

Tras asistir a la declaratoria oficial del arranque del proceso electoral 2023-2024, el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña aseguró que existen las condiciones para que los comicios se desarrollen sin mayores dificultades y refirió que el propio Instituto Nacional Electoral (INE) no lo considera ni foco rojo o naranja, mientras la administración estatal dialogará con las comunidades indígenas para que no impidan la instalación de casillas.

A pregunta expresa, rechazó que durante el 2021 haya sido uno de los estados con mayor número de homicidios durante los comicios.

“No es cierto, no fue así, lo puedes cotejar, hubo dificultades en diferentes modalidades pero creo que Michoacán tiene las condiciones para que el proceso se lleve sin mayores dificultades, por parte del INE ellos mismos han anunciado que Michoacán no se encuentra ni en foco rojo ni en naranja para que el proceso se dé”.

Torres Piña, señaló que el propio Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ya generó criterios, luego de que al término de la elección del 2021 reconoció que se acreditó la coacción y presión del crimen organizado hacia el electorado, los funcionarios de casillas y los candidatos en los municipios Múgica, Gabriel Zamora, La Huacana y Nuevo Urecho.

Señaló que corresponderá entonces al IEM y al INE establecer los criterios correspondientes para evitar “cualquier situación”.

“Son criterios que generan el propio Tribunal que son en este caso el Instituto Electoral de Michoacán, el Instituto Nacional que tienen que asumir ciertos protocolos para evitar cualquier situación, y son procedimientos que ellos tienen que atender, que ellos tienen que vincular y por supuesto hacer lo propio con las áreas respectivas”.

Recordó que a partir de aquí se instalará en breve una mesa específica de seguridad, adicional a la de Gobernabilidad y Seguimiento que se prevé oficializar el próximo lunes con la presencia del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, al explicar que pese a la negativa del mandatario, es importante generar este espacio de diálogo para todos los actores involucrados en el proceso.

El secretario de Gobierno, descartó considerar focos de atención algunos municipios donde se han registrado quema de boletas o incidentes violentos, al señalar que han cambiado en cada proceso electoral.

En el caso del presidente municipal electo de Penjamillo, Gilberto Mejía Salgado, quien fue levantado días después de recibir su constancia de mayoría, aclaró que no debe considerarse parte del proceso electoral.