viernes, 4
de julio 2025
14.6 C
Morelia
viernes, 4
de julio 2025

Está funcionando bien la estrategia contra la violencia en México: AMLO  

A 13 meses de terminar su administración, el presidente Andrés Manuel López Obrador rindió su Quinto Informe de Gobierno en el estado de Campeche, donde afirmó que ha funcionado “bien la estrategia de atender las causas de la violencia” e hizo un balance positivo del trabajo realizado en todos los ámbitos.

Ante gobernadores e integrantes de su administración, informó que los delitos del fuero federal se han reducido en 24% y en específico el homicidio en 17% aunque no precisó el índice de cada uno de los ilícitos a nivel nacional.

“En materia de seguridad pública está funcionando bien nuestra estrategia de atender las causas de la violencia aplicando el principio de que la paz es producto de la justicia. Los delitos del fuero federal se han reducido en 24%, el homicidio en 17%, el robo en 26%, el feminicidio en 29%, el robo de vehículo 44% y el secuestro en 80%”

El Ejecutivo federal fue interrumpido con porras y aplausos de manera constante por los asistentes al acto, que por primera vez se realizó fuera de Palacio Nacional.

En este escenario, arremetió contra el Poder Judicial Federal, al referir que esperarán el fallo definitivo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), para determinar la medida que tomarán en relación a los libros de texto gratuitos en Coahuila y Chihuahua.

Aseguró tener “motivaciones fundadas”, para promover una nueva reforma constitucional para que la elección de jueces y magistrados se haga mediante votación popular, a fin de “limpiar al Poder Judicial de complicidades, conflictos de interés, convivencias inconfesables, corrupción y derroche de recursos”.

“Es indispensable que los jueces y ministros sean electos de manera directa por el pueblo y no los designe la elite del poder político y económico de México”, señaló.

López Obrador destacó la reducción de la pobreza, que aseguró, se registró entre 2018 y 2022, cuando 5.6% de mexicanos dejaron esta condición, pese a los efectos de la pandemia, así como la inestabilidad que produjo la guerra entre Rusia y Ucrania.

Destacó que 5 millones de personas dejaron de ser pobres durante los últimos 4 años y comparó los resultados del gobierno de Felipe Calderón, para señalar que ahora la desigualdad disminuyó a la mitad

Refirió de manera directa la baja de la pobreza en los estado de Chiapas, Tabasco, Hidalgo, Veracruz, Guerrero, Oaxaca, Yucatán, Puebla, Campeche y Quintana Roo, pero no mencionó a Michoacán.  

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Asesinan a tres Policías Municipales en la colonia El Vergel de Zamora

Zamora, Mich.- El subdirector de la Policía Municipal de Zamora y dos de sus escoltas fueron acribillados a balazos cuando circulaba a bordo de...

TENDENCIAS

Carlos Manzo “tiene las puertas abiertas del PRI, pero no es priista”: Memo Valencia

Morelia, Mich.-El dirigente estatal del PRI en Michoacán, Guillermo Valencia Reyes, aseguró que Carlos Manzo Rodríguez es visto con buenos ojos dentro del partido,...

TENDENCIAS

Registra SSM desabasto de medicamentos psiquiátricos en Michoacán

Carlos Bravo Pantoja, director de Salud Mental del gobierno del estado, confirmó que en Michoacán existe un desabasto de medicamentos, para tratamientos psiquiátricos en...