sábado, 10
de mayo 2025
16.5 C
Morelia
sábado, 10
de mayo 2025

FAEISPUM benefició a 112 municipios y 26 autogobiernos en Michoacán: SFA

Con 348 obras de infraestructura aprobadas, en beneficio de 112 municipios y 26 autogobiernos, el secretario de Finanzas y Administración (SFA), Luis Navarro García aseguró que se logró un histórico, ya que se asignó el 100% de los 1 mil 382 millones de pesos que se destinaron al Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (FAEISPUM) en 2023 y se incrementó en 44% el monto.

En conferencia de prensa, informó que 731 millones de pesos se destinaron a proyectos municipales y 651 millones a obras regionales

“Esto significa el 100% de lo que se tenía presupuestado para el FAEISPUM 2023, afortunadamente se va a ejecutar, 52.9% de proyectos municipales, que son proyectos como se venía trabajando anteriormente y ahora este año con los proyectos regionales que tienen mayor impacto es el 47%, estamos hablando de prácticamente 50-50 y en general son un total de 348 las obras de infraestructura que se podrán desarrollar”.

El responsable de las finanzas en Michoacán señaló que desde su creación en 2015, el monto del Fondo de Aportaciones Estatales correspondía al 5% del Fondo General de Participaciones pero en 2023 se incrementó el equivalente a 1 punto porcentual para los proyectos de impacto regional.

Sin precisar que Morelia fue el único municipio que no accedió a estos recursos, explicó que el monto que quedó pendiente de asignar en las 3 primeras ventanillas se distribuyó en la ventanilla extraordinaria al resto de los ayuntamientos que presentaron proyectos regionales, de tal manera que el FAEISPUM benefició a 112 municipios y a los 26 consejos de autogobierno.

“Tenemos un récord histórico en FAEISPUM, la actual administración rompe récord en el ejercicio de los recursos de este fondo, gracias al manejo responsable de las finanzas públicas, por primera vez desde que se creó este fondo y por segunda vez en la administración del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, se ejerce el 100%, el año pasado fue el 98%, ahora fue 100%; en 2022 la actual administración aumentó 220.8% a los recursos y en 2023, esta administración al incrementar 44%.”

Navarro García, aseguró que el recurso se distribuyó en todo el estado, donde las obras reactivaron la economía regional y la creación de empleo.

Señaló que al 27 de agosto se habían pagado 320 millones de pesos y que el resto debe entregarse de acuerdo al avance físico de obra a más tardar el 31 de diciembre.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Impugnará FGR la libertad concedida a Leslie, alias “la Güera”

La Fiscalía General de la República (FGR), informó en un comunicado que está en total desacuerdo con la determinación emitida por la Juez Elizabeth...

TENDENCIAS

IEM investiga 14 quejas por posibles irregularidades en el proceso electoral

El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) ha recibido hasta el momento 14 quejas formales relacionadas con el actual proceso electoral, confirmó Ignacio Hurtado Gómez,...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...