sábado, 10
de mayo 2025
27.5 C
Morelia
sábado, 10
de mayo 2025

En defensa de los nuevos libros de texto, arrancó el nuevo ciclo escolar en Michoacán

Con un llamado a confiar en los nuevos libros de texto gratuito y aprovecharlos, al considerarlos acordes a la vida actual y diseñados para resolver casos específicos de la realidad, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla encabezó el acto oficial de arranque del ciclo escolar 2023-2024, en Morelia.

El evento oficial se llevó a cabo en el patio central de la Primaria “Madero y Pino Suárez” de la capital michoacana, a la que cientos de niñas y niños arribaron con gran emoción y nerviosismo, en compañía de padres y madres, algunos en familia y otros acompañados incluso con sus mascotas.

Ante este auditorio, Ramírez Bedolla refirió que “un empresario” que colabora en su gobierno le hizo entender que los libros están diseñados para que los estudiantes resuelvan casos específicos de la realidad, en una pedagogía que se aplica en las mejores universidades del mundo.

“Un empresario que colabora en mi gobierno me dijo, -y ya lo consulté con Marx y está de acuerdo-, me dijo, gobernador Alfredo, fíjate que ya pude leer dos que tres libros, los libros están basados, me dice Marx en un concepto que se llama pedagogía activa de estudio de caso, es decir, los libros van a casos específicos de la realidad y sobre eso, ustedes van a tener que resolver temas, problemas, en equipo, en comunidad”

En representación del gobierno federal, el director de Materiales Educativos de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Marx Arriaga Navarro denunció que medios de comunicación gastaron “miles de millones de pesos para manchar el trabajo“, que se hizo para integrar los nuevos libros y que en pocos lugares del mundo son gratuitos.

Recordó que fueron elaborados “por docenas de maestros” de todo el país, preocupados por una educación con identidad y excelencia, en la que lo importante para los alumnos no debe ser memorizar datos sino recordar que están rodeados por otras personas y seres vivos que deben integrarse.

“Toma en cuenta que lo importante no es memorizar datos ni acaparar información para sentirte especial o único, lo relevante es entender que no estamos solos, nos rodean personas, plantas animales, todos merecen que los reconozcas y te integres de manera desinteresada”.

La secretaria de Educación en el estado (SEE), Gabriela Molina Aguilar reportó el regreso a clases de 1 millón 200 mil estudiantes y 63 mil docentes a 14 mil centros escolares, desde preescolar, primaria y secundaria, hasta nivel superior, al recordar que hace una semana ya regresaron los correspondientes a preparatoria y licenciaturas.

Señaló que tras los efectos que tuvo la pandemia por el COVID-19, uno de los retos de Michoacán será lograr otro ciclo escolar sin paros.

“Vamos por otro ciclo escolar ininterrumpido y sin paros, aspiramos claramente a que los derechos logrados y la justicia al magisterio se traduzca en que las niñas y niños lleguen a sus aulas y los maestros estén contentos, alegres y de buen ánimo. Aquí se ha logrado entregar en tiempo y forma a los trabajadores de la educación su salario. “

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Este sábado, seguirán las afectaciones de la onda de calor en Michoacán

Para este sábado, seguirán las afectaciones por la onda del calor en municipios del oeste, centro y sureste de Michoacán, aunque se mantiene la...

TENDENCIAS

IEM investiga 14 quejas por posibles irregularidades en el proceso electoral

El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) ha recibido hasta el momento 14 quejas formales relacionadas con el actual proceso electoral, confirmó Ignacio Hurtado Gómez,...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...