lunes, 21
de abril 2025
26.5 C
Morelia
lunes, 21
de abril 2025

Esfera Pública. Ser una buena marca

¿Qué es ser una buena marca? Bueno, en términos reducidos y simples, una marca es algo que te distingue. Así nada más. Ojo, no solo es tener un “logotipo”, como muchos creen.

Me ha pasado. Llegan conmigo clientes potenciales con la creencia de que “hacerles un logotipo”, será “crearlos” como marca, y cuando les explico del proceso de creación de una marca, su valor intangible y su costo, entonces suelen poner los ojos en blanco. En general, no estamos acostumbrados a entender el marketing y la comunicación de marca desde una perspectiva profesional y de ciencia, y esto nos lleva a no darle un justo valor a las cosas.

Si tú quieres convertirte en una mejor marca, los retos son varios y no tan simples porque tienes que romper moldes viejos como, por ejemplo, pensar que invirtiendo demasiado en publicidad serás una mejor marca. No.

El éxito de una marca ya no está definido por quienes hacen grandes inversiones o tienen grandes presupuestos publicitarios, mucho menos por quienes solo tienen logotipos reconocibles. No es así.

El éxito de marcas poderosas, está en establecer conexiones emocionales muy significativas y para ello hay que estudiar al cliente potencial, el cual no es el mismo de hace 3 o 5 años.

El cliente de hoy en día es mucho más consciente y aspira a elegir negocios, marcas o empresas que valoren lo que ellos valoran y que apoyen las mismas causas que ellos tienen.

Así como lo lees: las marcas poderosas en la segunda década del siglo XXI viven con una dimensión mucho más social, a pesar de que la mayoría de los que venden sus marcas sigan apostando a las características funcionales de su producto o servicio, por ejemplo:
a) X celular es mejor, porque tiene mayor capacidad de memoria.

b) X político es mejor, porque tiene más experiencia en cargos públicos.

c) X producto es mejor, porque es más barato.

d) X partido político es mejor, porque tiene más estructura social.

Quien sigue pensando así, se quedó atorado en los años 90 del siglo XX.

*El autor es consultor, tiene estudios de doctorado en Política, de maestría en Comunicación, de maestría en Neuromarketing, de maestría en Ciencia Política y de licenciatura en Derecho / WhatsApp 4433181742.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Alumno de Cecytem, campeón en Torneo de Surf de Aquila

Aquila, Michoacán.- Francisco Carreón Arroyo, estudiante del plantel Colola del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem) ganó primer lugar...

TENDENCIAS

Morena convocará a Consejo Nacional para definir reglas rumbo a la elección 2027

Morelia, Mich.– El partido Morena convocará en los próximos días a su Consejo Nacional con el objetivo de establecer reglas claras para la participación...

TENDENCIAS

Pacientes renales exigen cumplimiento de amparos que obligan al gobierno de Michoacán a pagar los tratamientos

Morelia, Mich.– Pacientes con insuficiencia renal y sus familiares acudieron al Congreso de Michoacán para exigir el cumplimiento de los amparos otorgados por el...