jueves, 18
de septiembre 2025
12.5 C
Morelia
jueves, 18
de septiembre 2025

Si un limonero presenta denuncia, lo matan o desaparecen: Guadalupe Mora

A casi 2 meses del asesinato de su hermano, Hipólito Mora Chávez, uno de los fundadores de Autodefensas en Michoacán, Guadalupe Mora cumple ya varios días radicando en Morelia, desde donde reconoce haber rechazado iniciar un nuevo movimiento armado en Buenavista, para no ser responsable de la pérdida de vidas y de dejar familias incompletas.

Sin que se haya detenido todavía a los responsables del asesinato de Hipólito y 3 de sus escoltas, asegura que dará el beneficio de la duda al gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, con la demanda de que los libere del yugo de la delincuencia.

“La gente me dice que yo convoque al movimiento, pero le voy a dar chance al señor gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, que haga su trabajo, ya queremos ver detenidos por la muerte de mi hermano, y que nos libere ahí de tantas cosas, principalmente, no solo por el comercio, por tanta polémica que hay ahorita con los limoneros”.

Sentado en el mismo sitio que Hipólito ocupó durante mucho tiempo en sus visitas a la capital del estado, recuerda que su hermano perdió la vida, porque “les estorbaba” a los delincuentes, alzaba la voz ante la extorsión del crimen organizado sin que ninguna autoridad hiciera nada.

Preocupado por el nuevo embate delincuencial contra los productores de limón, advierte que poner denuncia contra los extorsionadores es una sentencia de muerte, ya que de inmediato alguien “les avisa” a los delincuentes.

“Nadie se anima a presentar una denuncia de esos, porque va y presenta una denuncia y de inmediato se dan cuenta, ¿quién les avisa a esas gentes, a los criminales? ¿Quién les avisa que fue “x” persona a presentar denuncia? Presenta denuncia y luego luego lo matan o lo desaparecen. No cree que ahí hay alguna complicidad, por eso nadie se anima a presentar denuncia, todos tienen miedo”.

Confirma las versiones que señala que los grupos delincuenciales habrían incrementado de 20 centavos a 1 peso la cuota por kilógramo de limón; pero aclara que la extorsión alcanza a todos los comerciantes que están “cansados” pero “el gobierno no hace nada.

“Ya están cansados todos, antes se paga 20 centavos por kilo y ahora ya quieren cobrar un peso, ese es el problema, que ya están cobrando mucho y no solo los productores de limón, también los comerciantes, están cansados, enfadados de esas personas y el gobierno que no hace nada, no está dando la seguridad que debe haber para acabar con esto”.

Detalla el modus operandi de la delincuencia en los empaques de limón, donde mantienen una persona que revisa de manera constante las compras que hacen los empacadores, quienes deben pagarle la “cuota” que corresponde, para que a su vez “la lleve a sus jefes”.

Asegura que estas personas “andan como si nada” entre productores y empacadores del cítrico, donde todos se dan cuenta de su operación, menos el gobierno “que no ve nada”.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Terminarían 3 de 7 tramos del nuevo Libramiento de Morelia en la administración Bedollista

Pese a que el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla había anunciado que terminaría los 7 segmentos que forman el nuevo Libramiento de Morelia antes de...

TENDENCIAS

Valencia Reyes anuncia denuncia contra Leonel Godoy por presunta difamación

Morelia, Mich.- Guillermo Valencia Reyes, dirigente estatal del PRI, informó que presentará una denuncia formal contra el exgobernador de Michoacán, Leonel Godoy Rangel, por...

TENDENCIAS

Registra SSM desabasto de medicamentos psiquiátricos en Michoacán

Carlos Bravo Pantoja, director de Salud Mental del gobierno del estado, confirmó que en Michoacán existe un desabasto de medicamentos, para tratamientos psiquiátricos en...