Con el fin de que los jóvenes no opten por actividades delictivas ante la falta de oportunidades, el director del Instituto Mexicano de la Juventud, Guillermo Rafael Santiago Rodríguez, informó hay una atención especial en todo el país, pero en el caso particular de Michoacán el foco prioritario son los municipios de Lázaro Cárdenas, Morelia, Uruapan y Zamora.
“Se está haciendo una atención integral en todo el país, por ejemplo aquí en Michoacán tenemos 4, Lázaro Cárdenas, Morelia, Uruapan y Zamora, en especifico y por supuesto no es restrictiva en todo el estado y en todo el país se está trabajando de manera comprometida para la atención de las personas jóvenes.”
Precisó que anualmente el gobierno de México atiende a 10 millones de jóvenes con el tema educativo y capacitación laboral, con el fin de ayudar al sector a que tengan la oportunidad de ejercer su derecho a la educación y a un trabajo.
En relación al tema educativo, el director del Instituto Mexicano de la Juventud, dijo que las becas Benito Juárez, sumaron a que la deserción escolar en el nivel medio superior disminuyera “considerablemente”, luego de la pandemia por COVID-19.
“Gracias a las becas Benito Juárez la deserción en educación media superior disminuyó considerablemente, por la pandemia fue un golpe muy duro porque modificó la vida cotidiana de muchas personas pero afortunadamente ya estamos en los números previos a la pandemia.”
Ya que el programa de “Jóvenes Construyendo el Futuro” tiene el fin de capacitar laboralmente a los jóvenes, Santiago Rodríguez, dijo que ninguna empresa puede condicionar un salario, para que sea pagado en parte por los dueños de las empresas y por el apoyo federal.
“Invitamos a los jóvenes a la gente que conozca que haga la denuncia correspondiente, en la propia página de Jóvenes Construyendo el futuro hay un apartado especial para cualquier tipo de denuncia, el programa no es para eso, es para capacitación laboral y de ninguna manera le pueden condicionar el salario a nadie”
El funcionario federal especificó que los centros de trabajo que incurran en violaciones a esta disposición podrían ser sancionados, de tal manera que, en un inicio, serían eliminados de las opciones a elegir en la página del programa.