La rectora Yarabí Ávila González, informó que la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), arrancó el 2023 con un déficit de 1 mil 003 millones de pesos, pero el 31 de agosto dará a conocer cuál es el recurso que requiere para el cierre de año, ya que han dejado de realizar algunos gastos, al disminuir la contratación de profesores interinos y como parte del reordenamiento administrativo que implementó a su llegada.
En conferencia de prensa, recordó que desde la federación y el gobierno del estado tienen “negados” los concursos para la asignación de plazas o basificación de trabajadores, por lo que aseguró que no habrá problema para el cierre de año.
“Permítanme el 31 de agosto podamos señalar cuánto es exactamente lo que vamos a requerir para cada una de las carteras, evidentemente el déficit de la Universidad es de 1 mil millones y un poquito más, entonces tenemos que avanzar con estrategias que permitan dejar de gastar en aquellos temas que no son importantes”.
Ávila González explicó que su prioridad será fortalecer a los profesores de tiempo completo, medio tiempo y asignatura B, ya que durante mucho tiempo no se pensó en la dignificación de su trabajo, y se priorizó la contratación de profesores interinos, a los que, de cualquier forma, no se puede asignar una plaza ni estatal ni federal.
Señaló que, además, busca avanzar en el tema de pensiones y jubilaciones, ya que se arrastra un adeudo de los ejercicios 2018, 2019, 2020, 2021 y 2022, y se han hecho las gestiones necesarias para que se realice el pago, sin tener respuesta.
Sin precisar la cifra de adeudos, explicó que la Universidad Michoacana está impedida para cubrir esos pendientes, pero aseguró que todas las obligaciones laborales del 2023 están al corriente.