martes, 6
de mayo 2025
17.5 C
Morelia
martes, 6
de mayo 2025

Michoacán defenderá los nuevos libros de texto, son una “joya intelectual”: SEE

Tras reiterar que Michoacán defenderá la distribución de los nuevos libros de texto gratuitos de la Secretaría de Educación Pública (SEP) al considerarlos una “joya intelectual”, la titular de la Secretaría de Educación en el estado (SEE), Gabriela Molina Aguilar, aseguró que con estos ejemplares, se rompen paradigmas y se promueve el pensamiento crítico, la apertura y el debate, contrario a la polémica que se ha hecho contra la edición escolar para la educación básica.

En conferencia de prensa matutina, la funcionaria estatal aclaró que en los nuevos libros de texto, no se desaparecen materias, se dejan de lado los prejuicios en la educación sexual y reproductiva, se promueve el respeto a la diversidad, se reconocen las variantes de las lenguas y el respeto a la interculturalidad.

Ante ello, consideró que la doble moral y los prejuicios han causado daño a niños y mujeres, por lo tanto, exhortó a los padres de familia y michoacanos a tener confianza en el paradigma de la Nueva Escuela Mexicana para tener una sociedad reflexiva y crítica.

“En Michoacán vamos a defender los libros de textos gratuitos pero no se necesita, por sí mismos son una joya intelectual qué hay que revisar. Los contenidos de la nueva familia de libros representan la posibilidad, desde la educación, de romper paradigmas que han lastimado y han generado prejuicios, discriminación y violencia contra niños ante un modelo pedagógico que no responde a los contextos reales”.

La secretaria de Educación desmintió los mitos que han surgido sobre los nuevos de libros de texto gratuitos sobre que desaparecen materias como matemáticas, que son adoctrinadores, que tienen contenido peligroso o que hacen mal uso del lenguaje.

Subrayó que los textos están alineados a la Nueva Escuela Mexicana, que revaloriza al docente, quien es el que ahora adecúa los contenidos de los libros a las necesidades del alumno y su comunidad, en cuatro campos formativos: *Lenguajes.
*Saberes y pensamiento científico.
*Ética, naturaleza y sociedades.
*De lo humano y lo comunitario.

Molina Aguilar recordó que en Michoacán por primera vez los libros comenzaron a llegar a las escuelas antes del fin de ciclo escolar anterior, además de que se entregarán 2 millones 72 mil ejemplares en nivel primaria y 160 mil 528 en preescolar.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Incendio afecta 65 hectáreas de las 56 mil que integran el núcleo de la Monarca: Alfredo Ramírez

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla rechazó que el incendio que se registró el fin de semana en la zona de la Mariposa Monarca haya...

TENDENCIAS

Octavio Ocampo rechaza acusaciones de exclusión en el PRD Michoacán

Morelia, Mich..- Ante las acusaciones de exclusión y prácticas patriarcales de la diputada local, Brisa Arroyo Martínez, el dirigente estatal del Partido de la...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...