viernes, 4
de julio 2025
16.2 C
Morelia
viernes, 4
de julio 2025

Morelia y Churumuco, quedaron fuera del FAIESPUM 2023: Luis Navarro

Morelia y Churumuco, fueron los únicos municipios de Michoacán que no lograron acceder en 2023, al Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (FAIESPUM), ya que al cerrarse la tercera ventanilla el gobierno capitalino no entregó la documentación necesaria de ninguno de los 5 proyectos que presentó, afirmó el secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro García.

A pregunta expresa, señaló que dar luz verde a los proyectos que presentó el gobierno de Alfonso Martínez era permitir que entraran los de otros municipios que tampoco cumplieron, a fin de ser parejos con todos.

Detalló entre los principales documentos faltantes, las actas de Cabildo, manifestaciones de impacto ambiental y la descripción del proyecto constructivo, además de que no ha concluido los proyectos del 2022, y ejemplificó con la Clínica de Autismo.

“Las faltaban actas de Cabildo o les faltaban notificaciones de impacto ambiental o les faltaba algo muy importante, la descripción del proceso constructivo conforme a la norma; entonces el calificar a Morelia como positivo era abrir la puerta a otros municipios de que proyectos que no lograron entrar de manera adecuada los teníamos que meter, debe ser parejo para todos, y hay algo importante de los proyectos del 2022, a marzo abril no estaban terminados los proyectos y a la fecha no están terminados”.

Tras señalar que se ha politizado el tema, Navarro García, aclaró que “no hay dolo” y explicó que las determinaciones se toman a través de un Comité Técnico que lo integra la Contraloría estatal, la Secretaría de Finanzas y un representante del despacho del Gobernador, que revisan que se cumpla cada uno de los requisitos.

Señaló que tras el incendio del Mercado Independencia y al ver que Morelia quedaba fuera del FAIESPUM, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, propuso que se le ofertara una apoyo extraordinario, ante la necesidad de atender la contingencia.

“No es una ocurrencia, no es un capricho, es una solución, una alternativa que se le da y que los michoacanos y los otros 112 municipios lo entenderían como una buena acción del gobierno del estado”, aseguró Navarro García.

Recordó que del FAIESPUM 2022, el ayuntamiento de Morelia, “dejó perder 10 millones de pesos”, que correspondían a un proyecto que no estaba completo.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Capturan a 5 presuntos integrantes del “Grupo X” en Zinapécuaro con un Barret y 7 fusiles

Zinapécuaro, Mich.- En seguimiento a las tareas reforzadas que se mantienen desde hace más de un mes en Zinapécuaro, los elementos de las secretarías...

TENDENCIAS

Carlos Manzo “tiene las puertas abiertas del PRI, pero no es priista”: Memo Valencia

Morelia, Mich.-El dirigente estatal del PRI en Michoacán, Guillermo Valencia Reyes, aseguró que Carlos Manzo Rodríguez es visto con buenos ojos dentro del partido,...

TENDENCIAS

Registra SSM desabasto de medicamentos psiquiátricos en Michoacán

Carlos Bravo Pantoja, director de Salud Mental del gobierno del estado, confirmó que en Michoacán existe un desabasto de medicamentos, para tratamientos psiquiátricos en...