jueves, 3
de julio 2025
24 C
Morelia
jueves, 3
de julio 2025

Comunidades indígenas de Michoacán solicitan apoyo a la República de China

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán conformado por autoridades civiles, comunales y tradicionales de 70 comunidades originarias, manifestaron colectivamente lo siguiente:

En un comunicado, informaron que “por mandato de nuestra Asamblea General de Autoridades Indígenas, máxima autoridad del CSIM acudimos a la Embajada de la República Popular de China en México, a solicitar apoyo internacional, en este contexto, en primer lugar, declaramos categóricamente que esta acción diplomática, no tiene que ver con ningún partido político, ni con la coyuntura político electoral actual, es una necesidad real, histórica y legítima de las comunidades originarias de Michoacán.

Que quede claro, no somos conservadores, ni neoliberales, ni mucho menos oficialistas. Somos comunalidad, primero la comunidad y después los partidos políticos.

En segundo lugar, exponemos que la ayuda internacional la solicitamos una vez que agotamos las peticiones y los trámites con el Gobierno Federal, donde encontramos indiferencia e incumplimientos sistemáticos, por 5 años pedimos audiencias con el Presidente de la República Mexicana, pero hemos sido ignorados, en 3 diferentes ocasiones nos reunimos con el entonces Secretario de Gobernación Adán Augusto López, pero gobierno mexicano ha incumplido reiteradamente sus compromisos, en 5 años del actual gobierno, no se ha presentado en Michoacán ni una sola ocasión, Adelfo Regino Montes, director del elefante blanco Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, en reiteradas ocasiones hemos realizado caravanas, movilizaciones y manifestaciones, pero el Gobierno de México no puede resolver los problemas ancestrales de nuestras comunidades. Gobiernos de todos los colores van y vienen, pero los problemas continúan en nuestros pueblos.

Por ello, este día, solicitamos formalmente a la Embajada de la República Popular de China en México, ayuda con fondos de inversión para los pueblos indígenas en Michoacán, que nos permitan acceder al derecho humano del agua, toda vez que, según las propias cifras oficiales, el 20% de las viviendas en las que habitan personas indígenas, carecen de servicios de agua entubada y el 24.6% no tienen drenaje (INEGI 2015). En este sentido, la realidad es innegable, históricamente el Estado mexicano ha sido incapaz de garantizar el derecho colectivo de miles de habitantes de comunidades originarias de disponer sin ningún tipo de discriminación, de agua suficiente, segura y aceptable.

Finalmente, pedimos apoyo con fondos internacionales para conservar nuestros territorios, biodiversidad y medio ambiente, creando proyectos comunales para salvaguardar los bosques, reproducir los bienes vivos (agua, suelo, flora y fauna), desarrollar nuevos modelos de aprovechamiento autónomo (manejo sustentable de recursos forestales, ecoturismo o plantas de agua) y articular la defensa del territorio en torno a la comunalidad.”

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Advierten diputadas y diputados que sesión “ilegal” del Congreso podría derivar en remoción de la Mesa Directiva

Morelia, Mich.-La sesión del Congreso de Michoacán que se realizó este jueves inició con una controversia entre diputadas y diputados de distintas fuerzas políticas,...

TENDENCIAS

Propone Morena a regidora como alcaldesa sustituta de Tepalcatepec

Morelia, Mich.–La regidora Marisela Rangel López fue propuesta por el partido Morena como alcaldesa sustituta en el municipio de Tepalcatepec, tras el asesinato de...

TENDENCIAS

Registra SSM desabasto de medicamentos psiquiátricos en Michoacán

Carlos Bravo Pantoja, director de Salud Mental del gobierno del estado, confirmó que en Michoacán existe un desabasto de medicamentos, para tratamientos psiquiátricos en...