sábado, 10
de mayo 2025
27.5 C
Morelia
sábado, 10
de mayo 2025

Sin paro de labores, terminará el ciclo escolar 2022-2023 en Michoacán: SEE

Tras más de 15 años, Michoacán logrará terminar el ciclo escolar 2022-2023 sin paros de labores, por lo que 1 millón 200 mil estudiantes de nivel básico habrán asistido a las escuelas con clases ininterrumpidas, anunció la secretaria de Educación en el estado (SEE), Gabriela Molina Aguilar.

Señaló que al poner fin al paro indefinido de labores, el gobierno estatal recupera la rectoría de la educación.

“Desde hace más de 15 años, en Michoacán no se tenían clases ininterrumpidas. El paro indefinido que afectaba al menos al 30% de las escuelas fue por muchos años un modo de chantaje y extorsión de las diversas expresiones sindicales. Hoy este gobierno recupera la rectoría de la educación y 1 millón 200 mil estudiantes estuvieron en aulas gracias al esfuerzo y coordinación que ha tenido el gobierno del estado con la federación.

En conferencia de prensa, precisó la magnitud de las suspensiones de labores que se registraron en otras administraciones; detalló que en 2008 hubo 2 paros durante 10 días; en 2009 se suspendió en una ocasión labores en 5 días; en 2010, un paro de 18 días; en 2011, 2 paros durante 23 días y en 2012, 4 paros en 32 días.

Señaló que en 2013 se suspendieron labores 70 días por 4 paros; en 2014, hubo un paro de 18 días; en 2015, fueron 3 paros durante 26 días; en 2016, se registraron 4 paros a los largo de 52 días y en 2017, se reportaron 5 paros que sumaron 38 días sin actividades escolares.

De acuerdo a la funcionaria, en 2018, se registraron 4 paros, por lo que dejó de laborarse durante 70 días en aulas, mientras que los ciclos escolares 2019-2020, 2020-21 y 2021-2022, fueron afectados por la pandemia del COVID-19.

“Así que este año 2022, es el primer ciclo escolar sin paros, así recuperamos la rectoría de la educación y pudimos atender todo el sector educativo después de una pandemia. Además, pagamos a tiempo y completo el salario de más de 72 mil trabajadores de la educación, eliminamos el moche a los que cobraban cada cheque con el pago de tarjeta que está al 99% y garantizamos el servicio médico a 5 mil maestros jubilados”.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, consideró que esta noticia es más importante que el que se esté a punto de cumplir 2 años de la liberación de las vías del tren, ya que los niños están en clase y los maestros muestran su verdadera vocación de educadores.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Este sábado, seguirán las afectaciones de la onda de calor en Michoacán

Para este sábado, seguirán las afectaciones por la onda del calor en municipios del oeste, centro y sureste de Michoacán, aunque se mantiene la...

TENDENCIAS

IEM investiga 14 quejas por posibles irregularidades en el proceso electoral

El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) ha recibido hasta el momento 14 quejas formales relacionadas con el actual proceso electoral, confirmó Ignacio Hurtado Gómez,...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...