Alrededor de 30 mil millones de pesos se han dejado de enviar durante los casi 5 años del gobierno de Andrés Manuel López Obrador para promoción e infraestructura de los denominados Pueblos Mágicos, denunció el senador del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Antonio García Conejo en conferencia de prensa.
Consideró una irresponsabilidad del gobierno federal, así como de los diputados de Morena y de sus aliados no contemplar ni un solo peso en los presupuestos de Egresos , mientras que a las obras faraónicas se destina 95% del recurso del sector turismo.
“Tenemos 5 años consecutivos, donde los Pueblos Mágicos no reciben ni un solo centavo, la industria turística se ha quedado prácticamente sin recursos, porque todos se han enfocado a 3 obras y a una gran acción; 3 obras: Tren Maya, Dos Bocas y el nuevo aeropuerto Felipe Ángeles, y el reparto de apoyos de diferente tipo”.
Señaló que los 132 Pueblos Mágicos que hay a nivel nacional conservan su denominación, pero existen varios en riesgo como Cuitzeo, Jiquilpan y Pátzcuaro, al asegurar que están muy descuidados.
“Existen en riesgo varias denominaciones, por ejemplo, Cuitzeo con todo y que Cuitzeo es un hermoso lugar, pero está muy descuidado, incluso el exconvento; Jiquilpan no se diga, incluso voy a incluir Pátzcuaro, lo vi muy descuidado, por supuesto que están en riesgo varios Pueblos Mágicos, porque hay un deterioro muy notable, porque llevan 5 años que a la casa no se le pinta ni se reparan”.
El legislador perredista, aseguró que también hay varias localidades que se quedaron en espera de obtener el nombramiento, para recibir recursos adicionales, como Capula, Tingambato y Chilchota.
Ante medios de comunicación informó que insistirá en que el turismo sea elevado a rango constitucional, ya que es la tercera fuente de ingresos en el país, al generar 10 millones de empleos y con mayor posibilidad de recuperación, sin que se tenga una política pública o acciones contundentes que la fortalezcan