El dirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Guillermo Valencia Reyes informó que su equipo de abogados ya alista la controversia constitucional para “echar abajo” la Reforma Electoral que aprobó el Congreso de Michoacán el pasado 8 de junio, al señalar que no fue consensada ni avalada con el resto de las fuerzas políticas del estado.
Consideró un “atropello” la postura de Morena y sus aliados, al señalar que es similar a “sacar la Reforma Educativa sin los maestros o una Reforma al Poder Judicial sin consultar a jueces o magistrados”.

“Ya estamos con el equipo de abogados analizando la posibilidad de con una controversia constitucional echar abajo eso, repito, con la intención de hacer valer a la oposición, por que cómo se les ocurre sacar una Reforma Electora, que no fue consensada ni avalada por las fuerzas políticas del estado, por los partidos políticos, es inadmisible que eso haya sucedido”.
La diputada local del PRI, Adriana Hernández Íñiguez informó que también se está trabajando con los alcaldes de municipios con comunidades indígenas para diseñar el recurso legal que pudieran interponer, al considerar que la Reforma es como “darles atole con el dedo”.
Aclaró que es totalmente impugnable y no será posible aplicarla en la siguiente elección, ya que se aprobó fuera de plazo.

“De entrada que no se haya publicado ahorita ya no entraría, la ley es muy clara y los tiempos ya pasaron, por esto te digo que yo creo que se pudo haber hecho algo mejor, donde realmente incluyera a todas las comunidades indígenas y yo creo que lo que tenemos que hacer es fomentar la unidad con ellos y esto fomenta la división”.
Legisladores michoacanos aprobaron las reformas al Código Electoral del estado el pasado 8 de junio, pese a que el 5 de ese mes había vencido el plazo constitucional para que las modificaciones a leyes electorales federales o estatales pudieran aplicarse en los comicios del 2024.
El Congreso local envió la notificación oficial al gobierno de Michoacán el mismo día, apenas minutos después de la aprobación del pleno; en el documento se consignó que la subsecretaría de Enlace Legislativo y Asuntos Registrales recibió el documento a las 11:54 horas del 8 de junio, apenas 5 minutos después de que el pleno votó a favor.