lunes, 7
de julio 2025
23.5 C
Morelia
lunes, 7
de julio 2025

Basificarán 7 mil 712 docentes y trabajadores de la educación en Michoacán

Un total de 7 mil 712 docentes y trabajadores de la Secretaría de Educación de Michoacán serán basificados, al asignarles las plazas que se han desocuparon por fallecimiento o jubilación, en un proceso que se llevará a cabo mediante una plataforma digital para evitar los intermediarios a partir del lunes 19 de junio.

La secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar explicó que estos trabajadores han permanecido durante años con una plaza con Código 95, que se otorgaba en tanto se le asignaba la plaza definitiva correspondiente a un fallecido o jubilado, pero ahora se pretende que tengan los beneficios de un basificado, a través de una plaza Código 10.

“No es un dato menor que sean 7 mil 712 docentes, no docentes y algunos administrativos, que se basificarán de acuerdo a la norma. ¿Cómo son estas bases?
Eran plazas con código 95 que se otorgaban cuando una persona se jubilaba o fallecía, en lo que la plaza se asignaba quedaba en este Código, y hoy estaremos asignándolas a Código 10.”.

Molina Aguilar informó que a través de este mismo procedimiento se otorgaron plazas a 967 egresados normalistas y en lo que resta del año, se otorgarán 6 mil 745 plazas en dos periodos:

De julio a septiembre, 3 mil 673 plazas.
De octubre a diciembre, 3 mil 072 plazas.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, aclaró que no se realizarán nuevas contrataciones pero sí otorgarán plazas definitivas, como parte del ordenamiento del sector educativo y de retomar la rectoría plena.

Señaló que el proceso no tiene ninguna relación con las facciones sindicales y prueba de ello es que no tendrán que trasladarse a la sede central de la Secretaría de Educación en Morelia, ya que se establecerá una relación directa entre el gobierno del estado y los docentes ya en funciones.

“Estas plazas son de maestros y maestros que ya están en funciones, no son nuevas contrataciones, pero sí son ya plazas definitivas. Son parte del ordenamiento que le estamos dando al sector educativo en el estado, de retomar la rectoría plena por parte del Estado, del gobierno, de la propia Secretaría de Educación; esto debe ser una nueva forma de hacer las cosas, donde no hay intermediarismo, ya no hay moche, ya no hay reparto entre el gobierno y los sindicatos de las plazas”.

La plataforma para que los trabajadores de la educación verifiquen si su plaza puede regularizarse a Código 10, estará abierta a partir del 19 de junio en www.educacion.michoacan.gob.mx.

En caso de que esté en esta situación, deberá llenar un formulario con datos laborales y personales, subir a plataforma la documentación que se le pide y el personal de la SEE validará o no los documentos, para notificarle si es procedente o no.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Ofrecen atención psicológica especializada a bajo costo en Michoacán

Morelia, Mich.– Con la finalidad de facilitar el acceso a la salud mental en sectores vulnerables de la población, la Asociación Mexicana de Psicología...

TENDENCIAS

IEM no determinó si existió o no violencia política contra Fabiola Alanís: Ignacio Hurtado

Morelia, Mich.– El presidente del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), Ignacio Hurtado Gómez, explicó que este organismo se declaró incompetente para resolver la queja...

TENDENCIAS

Registra SSM desabasto de medicamentos psiquiátricos en Michoacán

Carlos Bravo Pantoja, director de Salud Mental del gobierno del estado, confirmó que en Michoacán existe un desabasto de medicamentos, para tratamientos psiquiátricos en...