Que no haya palancas, pidieron papás de aspirantes a ingresar a la UMSNH

Que no haya palancas, pidieron papás de aspirantes a ingresar a la UMSNH

Madres y padres que acompañaron a sus hijos a presentar en examen de admisión para alguna de las áreas de la salud que tiene la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), arribaron también desde temprana hora a la entrada principal del Gimnasio nicolaita y del Centro de Información, Arte y Cultura (CIAC).

En espera de que su hija sea una de los 525 aspirantes que logren quedarse en la facultad de medicina, Blanca Icela Zavala Gutiérrez, quien se trasladó desde Salvatierra, Guanajuato dijo haber llegado desde las 4 de la mañana, al conocer de antecedente de largas filas.

Además, expresó que su única incomodidad es que se designen pocos espacios para los aspirantes foráneos.

“Desde las 4 de la mañana, la verdad si llegamos muy temprano porque había antecedentes de compañeros que pues si le comentaban que había que hacer fila y que tenía que estar temprano.Para mi lo que no me gusta es que dan muy pocos lugares a los foráneos, siento que deberían de dar un poco de más oportunidad porque madamas dan 50 me parece”

En espera de que el proceso de admisión sea legal”, Brenda Palacios, acompañó a su hijo desde el estado de Guerrero.

“Esperemos que en realidad sea legal y qué bueno sea para bien de todos, porque en eso estamos confiando, en que sea legal”

Así mismo, Angélica María Torrez, quien viajó del municipio de Lázaro Cárdenas, refirió del temor entre los padres de familia, de que sus hijos no fueran admitidos y queden los que tienen “palancas”

“No soy la única, había varios papás que decían que aquí había mucha corrupción, no sé yo, muchas palancas para entrar y que él temía que por eso no entraran nuestros hijos, que porque primero meten a recomendados y otro tipo de personas y ya después a los que hacen el examen, dice muchas veces hay jóvenes que son muy bueno estudiantes y terminan dejando a los que menos saben, todo por palanca.”

Por su parte, María del Refugio Magallán, consideró “espectacular” la idea de que hubiese una “segunda oportunidad”

“Si sería espectacular que hubiese una segunda oportunidad, pero que no se prolongará tanto, creo que se pro lo han Hasta por un año, y ojalá que hubiera a los seis meses, para que se les dé otra oportunidad a los muchachos. “