martes, 22
de abril 2025
21.5 C
Morelia
martes, 22
de abril 2025

En marcha reloj legislativo, para que Congreso de Michoacán apruebe reformas electorales a tiempo

Ante la falta de acuerdos, el reloj legislativo se mantiene en marcha en el Congreso de Michoacán desde el pasado jueves 2 de junio, a fin de que las reformas en materia electoral que están pendientes puedan aplicarse en los comicios del 2024.

De acuerdo a lo que establece el artículo 105 de la Constitución Política Federal “las leyes electorales federal y locales deberán promulgarse y publicarse por lo menos noventa días antes de que inicie el proceso electoral en que vayan a aplicarse”.

Por ello, los legisladores declararon en receso la sesión anterior y convocaron para la de este martes, pero ante la falta de quórum se prorrogó el receso a fin de no violentar la norma.

La presidenta de la Comisión de Asuntos Electorales y Participación Ciudadana, Eréndira Isauro Hernández descartó que se haya trabajado en la dictaminación de los temas electorales de último minuto.

“Te voy a hacer muy honesta, franca, tuvimos un año muy complicado en la comisión de Asuntos Electorales para lograr reunirnos todos los diputados que las integramos, en el primer año, de los integrantes, de los 5, 3 eran parte de la Junta de Coordinación Política; la diputada Adriana presidía la Mesa Directiva, era muy complicado que pudiéramos estar los 5, por lo regular, estábamos la diputada Liz y los temas de comunidades había que esperar la consulta o que las comunidades nos remitieran alguna respuesta en base a iniciativas”.

El coordinador de la Representación Parlamentaria, Marco Polo Aguirre Chávez consideró que los temas pendientes no afectan de manera directa los comicios, pero deben respetar la norma, por lo que se mantiene el reloj legislativo.

“No se ha podido realizar y no se ha cerrado, pero además te voy a decir otra cosa, que sí lo revisé, ese dictamen en el tema de lo electoral, tampoco tiene que ver con la aplicación electoral, tiene que ver con el presupuesto, con la facultad electoral; por eso no tiene que ver con amachinamiento electoral sino con un asunto que las comunidades están planteando”.

Incluso, la legisladora del Partido del Trabajo, Brenda Fraga Gutiérrez explicó que existe el compromiso del Ejecutivo estatal de publicar la reformas en el Periódico Oficial con la fecha del 3 de junio, es decir, al día siguiente de la sesión plenaria que se mantiene en receso, aunque el reloj legislativo solo aplique para el Congreso local.

“Sí lo consideramos justo al final de la sesión en la que se rompió el quórum, sí existen condiciones para poder generar la publicación inmediata, no todos los temas tocan el proceso electoral y puede ser que eso ayude a que se avance”.

Los temas pendientes son:

Reforma a la Ley de Justicia Electoral, para dotar al Tribunal Electoral del Estado (TEEM) de atribuciones para conocer los juicios ciudadanos relacionados con el proceso de consulta del presupuesto directo de las comunidades indígenas.

Reforma al Código Electoral, para que en la designación del contralor interno del Instituto Electoral se garantice la participación de la mujer, mediante el principio de paridad.

Reformas al Código Electoral, para establecer como violencia política que se lesione la libertad de las mujeres en el ejercicio de sus derechos políticos y electorales; así como que la propaganda de los aspirantes, precandidatos y candidatos no debe contener elementos de violencia de género.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Concurso Artesanal de Uruapan con récord de ventas por 5.4 mdp: Casart

Uruapan, Michoacán.- Con cinco millones 484 mil 339 pesos cerró la venta de artesanía en la 64 edición del Concurso Estatal de Artesanías de...

TENDENCIAS

Morena convocará a Consejo Nacional para definir reglas rumbo a la elección 2027

Morelia, Mich.– El partido Morena convocará en los próximos días a su Consejo Nacional con el objetivo de establecer reglas claras para la participación...

TENDENCIAS

Pacientes renales exigen cumplimiento de amparos que obligan al gobierno de Michoacán a pagar los tratamientos

Morelia, Mich.– Pacientes con insuficiencia renal y sus familiares acudieron al Congreso de Michoacán para exigir el cumplimiento de los amparos otorgados por el...