Del 2015 a la fecha, alrededor de 180 infantes víctimas indirectas de feminicidios y que quedan en orfandad, tiene registrados la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (SEIMUJER).
La titular de la SEIMUJER, Carolina Rangel Gracida, precisó que ante ello, ya se prevé echar andar un Programa que otorgue un apoyo económico a las víctimas indirectas de feminicidio de 0 a 17 años con 11 meses y que quedan bajo tutela de algún familiar.
Con recurso de la dependencia y a través de la Comisión Estatal de Víctimas, la funcionaria estatal refirió que se pretende otorgar un recurso de 4 mil pesos mensuales, y ser un apoyo en los cuidados básicos del menor.
“El último corte teníamos alrededor de 180 infancias proporcionado por las carpetas de Fiscalía, estamos buscando un programa para que con recurso de la Seimujer pero por medio de la Comisión Estatal de Víctimas se les pueda dar un apoyo económico mensual, de alrededor de 4 mil pesos a todas esas víctimas indirectas de feminicidio que son los niños y niñas que quedan en orfandad”.
Para la aplicación de dicho programa se espera que se liberen las reglas de operación, por lo que en mes y medio se calcula podría empezarse a dispersar el recurso.