jueves, 3
de julio 2025
24.6 C
Morelia
jueves, 3
de julio 2025

Enfoque electoral. La verificación nacional muestral

El Instituto Nacional Electoral continuamente se encuentra revisando y evaluando sus procedimientos, entre ellos, la calidad del Padrón Electoral. Con este propósito se llevan a cabo verificaciones nacionales muestrales. Cuando éstas se realizan en los años de elecciones federales sirven para que el Consejo general del INE elabore el juicio sobre la validez de la Lista Nominal que se empleará en los Comicios.

Las verificaciones muestrales, que son encuestas, se diseñan para conocer en qué medida se ha cumplido con el propósito de que todo ciudadano mexicano, habilitado en sus derechos políticos, esté inscrito en el registro electoral. Con ellas se verifica que los ciudadanos tengan su Credencial para Votar y que en la base de datos del registro se encuentran asentados los datos de la dirección de su residencia.

De esta manera, el esquema de revisión muestral, consiste en la realización de dos encuestas, denominadas Cobertura y Actualización, las cuales se complementan para evaluar la situación del registro electoral en el país.

El objetivo de la Encuesta de Cobertura es conocer, de la ciudadanía residente en el país, la proporción de empadronados, de empadronados en el lugar de residencia y de empadronados con credencial vigente, así como la proporción de ciudadanía a los que se debe expedir una credencial para que toda persona ciudadana que viva en el país porte una credencial vigente de su domicilio.

Por otra parte, el objetivo de la Encuesta de Actualización es generar indicadores para evaluar la calidad del registro electoral. De la ciudadanía que está inscrita en la Lista Nominal y de los que sólo están inscritos en el Padrón Electoral se obtiene información para conocer la proporción de los que viven en el domicilio de empadronamiento, y en su caso, las causas de no residencia.

En estos momentos, se realiza la Verificación Nacional Muestral 2022, con este propósito en Michoacán se han contratado a 12 personas para la encuesta de actualización del 1 al 15 de mayo; en tanto que se contratarán a 18 personas para la encuesta de cobertura del 16 al 31 de mayo.

Ello implica que en algunos domicilios, las personas contratadas para llevar a cabo las encuestas por parte del INE, estarán tocando en los domicilios para aplicar dichas encuestas.

La muestra de secciones es de 55 en el Estado de Michoacán, para cada una de las encuestas, en cada una de ellas se levantarán 25 entrevistas. De manera que al 10 de Mayo se tiene ya un avance en la encuesta de actualización de1257 entrevistas aplicadas de un total de 1375 que representa el universo total.

A partir del 16 de mayo iniciará la encuesta de Cobertura con un universo equivalente.

Estas encuestas permitan saber con precisión que el 97% de la ciudadanía mexicana residente en el país se encuentran empadronados. En contraste, disponen de una credencial de la sección de residencia un 78%, pero en distritos con un fuerte componente de crecimiento por migración el indicador es de 64%.

Una vez que culmine este ejercicio, podremos conocer tendencias históricas de las que en su momento compartiremos.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Podría ser el último gobernador de Michoacán, es tiempo de Mujeres: Alfredo Ramírez

Al conmemorar 70 años del sufragio femenino en México, Alfredo Ramírez Bedolla, no descartó ser el último gobernador hombre de Michoacán, al reiterar que...

TENDENCIAS

PRD solo aportó 15 mil de los 165 mil votos con los que se ganó Morelia: Alfonso Martínez

El alcalde de la capital michoacana, Alfonso Martínez Alcázar señaló que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) solo aportó 15 mil de los...

TENDENCIAS

Registra SSM desabasto de medicamentos psiquiátricos en Michoacán

Carlos Bravo Pantoja, director de Salud Mental del gobierno del estado, confirmó que en Michoacán existe un desabasto de medicamentos, para tratamientos psiquiátricos en...