martes, 14
de octubre 2025
26.5 C
Morelia
martes, 14
de octubre 2025

Prospera justicia con perspectiva de género en Michoacán

Morelia, Michoacán.-El compromiso con la perspectiva de género en la impartición de justicia comienza a dar frutos en el Tribunal de Justicia Administrativa de Michoacán, (TJAM) y sobre ello conoció el Pleno esta mañana.

Durante la novena sesión ordinaria del año, el Pleno del TJAM escuchó el Informe de Actividades del Comité de Igualdad de Género en voz de su titular, la magistrada Lizett Puebla Solórzano, quien destacó que se está trabajando para que, “Michoacán y México cuenten con más sentencias emitidas con perspectiva de género en materia administrativa”.

La magistrada titular de la Segunda Sala Ordinaria relató acciones como la creación de un micrositio web en la página del Tribunal (www.tjamich.gob.mx) donde se incluyen legislaciones y jurisprudencia, para “dar a conocer al público en general el marco jurídico de protección a los derechos humanos de las mujeres, niñas y personas de la diversidad sexual”, entre otros contenidos.

También refirió la producción de la serie en vídeo “Voces de Juzgadoras”, que se difunde en las redes sociales del Tribunal dando espacio a mujeres destacadas en el ámbito jurisdiccional de la entidad y el país.

Y, entre otras acciones, este 2023, “por primera vez en la historia del TJAM, dedicamos una semana de actividades al Día Internacional de la Mujer con actividades como paneles de expertas y videoconferencias, para visibilizar y crear conciencia sobre el tema de la violencia de género, así como difundir la necesidad de juzgar con esta perspectiva”, explicó la magistrada Puebla Solórzano.

Juzgar con perspectiva

En este compromiso con la perspectiva de género, “es muy importante que, en nuestros proyectos, poco a poco estemos identificando desde el inicio si hay una posible ‘categoría sospechosa’ –en términos del artículo primero constitucional– para analizarla y pensarla, a fin de evitar violaciones a los derechos humanos, no sólo de las mujeres, sino de los grupos sociales vulnerables, en general”, expuso el magistrado presidente Hugo Gama Coria.

Tras reconocer el trabajo del Comité, el presidente del TJAM destacó que, “sin duda, el tema de género es un parteaguas en el trabajo que desarrollamos, porque nos permitirá atender otros casos y evitar, en todo lo posible, la discriminación o la violación a derechos según mandata nuestra Constitución Política”.

Por último, el magistrado J. Jesús Sierra Arias, titular de la Primera Sala, comentó que se ha comenzado a utilizar un formato para el desarrollo de los casos a su cargo, donde se incluye un apartado sobre la aplicación del criterio de la Suprema Corte de Justicia, “que establece cuáles son los pasos a seguir para identificar en qué casos aplicar perspectiva de género.

“Así, habría un modelo que podremos implementar en todas las áreas jurisdiccionales, de modo que siempre quede claro que se usó la herramienta para identificar si era necesario resolver con esta perspectiva”, indicó, ante el acuerdo de sus pares.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Arranca gobierno de Michoacán colecta de víveres para afectados por Raymond y Priscila

En apoyo a los afectados por el paso del huracán Priscilla y la tormenta tropical Raymond, el gobierno de Michoacán arrancó este martes una...

TENDENCIAS

Contraloría del Congreso de Michoacán actualiza reglamentos con más de una década de rezago

Morelia, Michoacán.— La Contraloría Interna del Congreso de Michoacán inició un proceso de actualización de reglamentos y manuales administrativos, muchos de los cuales no...

TENDENCIAS

Por cáncer de mama muere una mujer cada dos horas en México: SSM

Aunque el 95% de los casos de cáncer de mama es curable si se tratan a tiempo, a nivel nacional una mujer muere cada...