viernes, 4
de julio 2025
19.8 C
Morelia
viernes, 4
de julio 2025

Con deuda pública por 20 mil 132 mdp, cerró Michoacán el 2022

Con deuda pública por 20 mil 132 millones de pesos al 31 de diciembre del 2022, que representan el 3.01% del Producto Interno Bruto (PIB) del estado que asciende a 667 mil 998 millones de pesos, el gobierno de Michoacán reportó tener finanzas sanas, al bajar el nivel de endeudamiento y mantenerse en verde en el semáforo con el que evalúa la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) a las entidades federativas.

Los datos son parte del informe de la Cuenta Pública Estatal del 2022 que remitió de manera oficial el gobierno de Michoacán al Congreso local, y del que se dio cuenta en la sesión plenaria de este jueves.

De acuerdo a las cifras oficiales, la deuda pública registró una disminución de 2 mil 474 millones entre el 31 de diciembre del 2021, cuando se reportaron 22 mil 606 millones de deuda y el último día del 2022, que se contabilizaron 20 mil 132 millones.

En el documento se precisa también que el saldo de la deuda representa el 48.13% respecto a la recaudación de ingresos de libre disposición, que para el estado fue de 41 mil 826 millones de pesos al cierre del ejercicio fiscal pasado.

La proporción sería la más baja en los últimos 7 años, en los que incluso rebasó el 85.06% como ocurrió en 2016; en 2017 fue de 79.78%; 2018 fue de 67.46%, 2019 bajó a 56.40%; 2020 fue de 64.97% y en 2021 de 65.60%.

Sin embargo, en el Estado de Situación Financiera Consolidado, se precisa que al cierre del 2022, Michoacán arrojaba pasivos por 26 mil 911 millones de pesos; de esta cifra, 18 mil 841 mdp corresponden a la deuda pública de largo plazo y 5 mil 88 millones de pesos a las cuentas por pagar a corto plazo.

En el caso de los ingresos, la cuenta pública 2022 refiere que si bien se estimaron ingresos por 81 mil 546 millones de pesos para ese año, la recaudación real que se logró fue 7 mil 776 millones de pesos mayor, para sumar 89 mil 322 millones.

El incremento del 11.17% en los ingresos propios, se atribuyó principalmente en la mejora de recaudación de impuestos, derechos y productos.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Conectamos el conocimiento a través de vialidades: Gladyz Butanda

Maravatío, Michoacán. “Conectamos el conocimiento a través de vialidades que transforman vidas”, destacó la titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad (Sedum),...

TENDENCIAS

IEM no determinó si existió o no violencia política contra Fabiola Alanís: Ignacio Hurtado

Morelia, Mich.– El presidente del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), Ignacio Hurtado Gómez, explicó que este organismo se declaró incompetente para resolver la queja...

TENDENCIAS

Registra SSM desabasto de medicamentos psiquiátricos en Michoacán

Carlos Bravo Pantoja, director de Salud Mental del gobierno del estado, confirmó que en Michoacán existe un desabasto de medicamentos, para tratamientos psiquiátricos en...