jueves, 3
de julio 2025
24.6 C
Morelia
jueves, 3
de julio 2025

Enfoque electoral. Accesibilidad en las casillas

Mientras el INE se encuentra pendiente de las diversas resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación respecto a la legislación a aplicar en el próximo proceso electoral concurrente en Michoacán, las Juntas Local y Distritales del INE ya se encuentran trabajando rumbo a dicho proceso electoral concurrente.

El pasado 30 de marzo de este año, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral aprobó el “Acuerdo sobre las medidas encaminadas para asegurar la accesibilidad en los domicilios donde se instalen casillas, para las personas con discapacidad, en procesos electorales y de participación ciudadana”.

Dichas medidas tienen como alcance abarcar todos los lugares, ya sea al interior o exterior, que serán considerados para instalar casillas; con el propósito de asegurar razonablemente las condiciones de acceso e inclusión en beneficio de las personas con discapacidad, otros grupos en condición de vulnerabilidad y la ciudadanía en general.

En el año que nos encontramos, que es el previo a la próxima elección concurrente que en Michoacán será el 2 de Junio de 2024 (dentro de 396 días), las Juntas Locales y Distritales del INE revisarán la información del estadístico de discapacidades del Padrón Electoral y Lista Nominal, por sección electoral, con el fin de identificar secciones electorales donde habita ciudadanía con discapacidad.

En breve la Dirección Ejecutiva de Organización Electoral propondrá a las Juntas Locales Ejecutivas del INE y a los Organismos Públicos Locales Electorales como el Instituto Electoral de Michoacán un modelo de Convenio para suscribir con la autoridad educativa de la entidad para la atención de aquellos centros escolares que requieran de adecuaciones como rampas.

Los Vocales de Organización Electoral, tanto distritales como Local ya se encuentran realizando una revisión documental sobre la evolución de los avances progresivos en la implementación de acciones de mejora en materia de accesibilidad, para ubicar aquellos lugares que ya cuentan con la accesibilidad requerida, aquellos que requieren un acondicionamiento necesario, o bien, si se requiere buscar un nuevo lugar, identificando al menos dos lugares alternos nuevos.

Una vez que concluyan lo anterior, las Juntas Distritales Ejecutivas realizarán una revisión de campo a efecto de corroborar y en su caso, actualizar las necesidades de acondicionamiento o definitivamente, considerar nuevos lugares.

Estas actividades, que requieren un trabajo documental y de campo muy minucioso por la cantidad tan significativa de lugares de ubicación de casillas que son 2,943 (2,062 escuelas, 230 oficinas públicas, 160 lugares públicos y 491 domicilios particulares), comenzará a llevarse a cabo aún antes del inicio del próximo proceso electoral que de mantenerse la legislación previa a la reforma por una declaración de anticonstitucionalidad o el mantenimiento de la suspensión sería en Septiembre.

El trabajo previo para levantar el diagnóstico de lugares que requieren necesidades de acondicionamiento para la accesibilidad tiene un efecto en el diseño del proyecto de presupuesto del INE que presente ante la Cámara de Diputados; pero también implica una responsabilidad compartida con otras autoridades que puedan sumar esfuerzos para garantizar plena accesibilidad a los lugares propuestos para ubicar casillas.

Luego seguirán acciones de socialización y difusión en diferentes públicos, hasta llegar en su momento a quienes se desempeñarán como personas capacitadores asistentes electorales y supervisoras electorales.

Precisamente, por esta lógica que implica un diagnóstico que tenga un efecto en Presupuestos para luego tener efectos que den accesibilidad a los lugares de ubicación de casillas, es relevante que existan órganos electorales permanentes para iniciar trabajos aún antes del inicio del proceso electoral.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Fabiola Alanís defiende comunicación vía chat para convocar sesiones de la JUCOPO

Morelia, Mich.-Frente a los cuestionamientos de integrantes de la 76 Legislatura local, quienes argumentaron no ser convocados para la sesión que se efectuó el...

TENDENCIAS

PRD solo aportó 15 mil de los 165 mil votos con los que se ganó Morelia: Alfonso Martínez

El alcalde de la capital michoacana, Alfonso Martínez Alcázar señaló que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) solo aportó 15 mil de los...

TENDENCIAS

Registra SSM desabasto de medicamentos psiquiátricos en Michoacán

Carlos Bravo Pantoja, director de Salud Mental del gobierno del estado, confirmó que en Michoacán existe un desabasto de medicamentos, para tratamientos psiquiátricos en...