En Michoacán, se contabilizan 1 millón 298 mil 324 menores de 0 a 14 años de edad, con lo que 27.4% son niñas y niños en el estado; donde la mayoría son hombres, es decir, 656 mil 139 y mujeres 642 mil 185, mujeres.
De acuerdo a los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), 78 mil 464 niños de 0 a 14 años tienen alguna discapacidad, mientras que 30 mil 811 de 3 a 14 años hablan algún idioma indígena y, de éstos, 3 mil 521 no hablan español.
En el estado, 15 mil 954 personas de 0 a 14 años son consideradas afrodescendientes.
En los datos destaca que 483 mil 587 no están afiliados a ninguna institución que les brinde servicios de salud
En cuanto a la información de la Encuesta Nacional de Trabajo Infantil (ENTI), que se refiere a la población total de 5 a 17 años, en Michoacán ocupa el cuarto lugar nacional, después de Oaxaca, Puebla y Chiapas, ya que se ubica en el 17.6%, por arriba de la tasa nacional de 11.5%.
En la entidad, 130 mil 28 niños, de 5 a 17 años se encuentran ocupados, de estos 3 mil 7 en ocupación permitida (de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo), pero 127 mil 21 lo hacen en actividades peligrosas.
Con esta cifra, el estado ocuparía el tercer lugar nacional en tasa de ocupación peligrosa infantil, con 11.2% después de Oaxaca y Puebla, ya que la tasa nacional de ocupación peligrosa es del 6.6%
En Michoacán, el 7.7% de los menores, es decir, 84 mil 898 niños llevan a cabo quehaceres domésticos en condiciones no adecuadas, es decir, tienen horarios prolongados o bajo condiciones peligrosas
De acuerdo a la ENTI, 24 mil 223 no recibe ingresos, 70 mil 732 hasta un salario mínimo, 23 mil 959 hasta 2 salarios mínimos y 3 mil 187 más de 2 salarios mínimos
De estos, 68 mil 877 niños aportan al ingreso de su hogar.