En contradicción a lo que establece el documento, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, aclaró que no habrá “condicionamientos” en el convenio de coordinación de seguridad con el ayuntamiento de Morelia y precisó que su administración nunca ha propuesto que el estado tenga control de ninguna policía municipal.
En entrevista, aseguró que las cifras de seguridad revelan que Michoacán es el segundo estado que mayor disminución en incidencia de homicidios, al registrar un 42% menos que en 2022, por lo que se pronunció porque la coordinación que ha logrado con 80 municipios se replique en la capital.
“Nunca hemos propuesto a ningún municipio ese tipo de cuestiones, no se de dónde habrán sacado esa idea. La coordinación que tenemos con 80 municipios lo demuestra.”
De acuerdo a la propuesta de convenio de coordinación, el gobierno estatal sería el responsable de coordinador operativamente a los elementos de seguridad pública (Cláusula Cuarta), determinaría la forma de ejercer el mando, la estructura de la policía y de tránsito municipal (Cláusula Sexta) y establecería las políticas necesarias de gasto de los recursos destinados a la policía municipal (Cláusula Séptima).
A pregunta expresa, Ramírez Bedolla confió en firmar pronto el convenio en materia de seguridad con Morelia, tras el encuentro que sostendrá este viernes con el edil capitalino, Alfonso Martínez Alcázar, pero anticipó que insistirá en que acepte su propuesta para que la Policía Auxiliar y no empresas privadas, la responsable de la seguridad durante eventos masivos, así como en bares y antros
Sin embargo, rechazó que esto sea condicionante para la firma del convenio.
“No hay ninguna condicionante, nosotros no condicionamos nada”.
Precisó que el planeamiento de que se mantenga el esquema de justicia cívica que hizo el ayuntamiento Morelia, es adecuado a nivel municipal, pero se requieren mayores acciones para atacar los delitos de alto impacto como la extorsión y homicidios, que generan preocupación en la sociedad.
“Yo creo que lo principal, es también y lo digo con énfasis la cumplimentación de órdenes de aprehensión, la consignación de delincuentes a la Fiscalía, no solo el tema cívico, que es importante para los temas administrativos menores debe existir una forma y es correcta, pero lo principal es atacar los delitos de alto impacto, la extorsión, homicidio, violación”.