sábado, 5
de julio 2025
14.5 C
Morelia
sábado, 5
de julio 2025

Crecimiento real del PIB en 2023 alcanzará apenas 1.7% en Michoacán

Pese a que se prevé que la inflación baje este año al 5%, el valor adquisitivo del dinero seguirá siendo alto, lo que condicionará la adquisición de algún patrimonio o vehículo, pero además limitará la inversión productiva, lo que no favorecerá el crecimiento económico del estado y el país, informó el coordinador de Proyectos Estratégicos del Colegio de Economistas de Michoacán, Helidoro Gil Corona.

El especialista consideró que el gobierno federal mantiene “optimismo” en cuanto al comportamiento económico en el país, al prever que el Producto Interno Bruto (PIB) crecerá este 2023, incluso también para el 2024 hasta un 3%, lo que contrasta con las previsiones de entes en la materia.

En este sentido, precisó incluso que tanto el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco de México, así como otros especialistas, estiman un crecimiento real del Producto Interno Bruto para el 2023 entre el 1.2% a 1.7%, cifra distante a lo que prevé el gobierno federal.

 “El costo del dinero va a seguir siendo alto, y es un factor que limita no solo el tema de la disponibilidad de recursos para la parte de adquisiciones de vehículos, de casas, sino también lo que me parece más grave, es que limita o condiciona el tema de la inversión productiva porque el costo del financiamiento seguirá siendo alto”.

Aunado a ello, de acuerdo a las estimaciones del gobierno federal, el tipo de cambio cerrará este año sobre los 19 pesos por dólar, y se mantendrá similar durante el 2024, y espera que la tasa de interés para este 2023 se mantenga en un 11.3% y para el próximo año baje a 8.5%.

El economista refirió que el objetivo del Banco de México con el aumento de tasas de referencia, es reducir la inflación a través de la política monetaria restrictiva, para con ello disminuir la liquidez de la economía y la demanda de productos incremente gradualmente y vendedores, productores y empresas se vean obligados a reducir sus precios.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Sólo seis de 22 aspirantes a la Contraloría del IEM resultaron aptos

Morelia, Mich.– De las 22 personas que participaron en el proceso de selección para ocupar la titularidad del Órgano Interno de Control del Instituto...

TENDENCIAS

IEM no determinó si existió o no violencia política contra Fabiola Alanís: Ignacio Hurtado

Morelia, Mich.– El presidente del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), Ignacio Hurtado Gómez, explicó que este organismo se declaró incompetente para resolver la queja...

TENDENCIAS

Registra SSM desabasto de medicamentos psiquiátricos en Michoacán

Carlos Bravo Pantoja, director de Salud Mental del gobierno del estado, confirmó que en Michoacán existe un desabasto de medicamentos, para tratamientos psiquiátricos en...