sábado, 10
de mayo 2025
27.5 C
Morelia
sábado, 10
de mayo 2025

Ayuntamiento no puede obligar a particulares a contratar a la Policía Auxiliar: Edil Morelia

En respuesta al exhorto del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, para que se establezca la obligatoriedad de bares y antros a contratar elementos de la Policía Auxiliar para brindar seguridad, el presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar aclaró que no es posible obligar a un particular a contratar un servicio específico de seguridad, por lo que anticipó que en comisiones de Cabildo se ajustará la propuesta del regidor de Morena, Manuel Parra Zambrano.

Señaló que su administración tiene plena disposición para trabajar en coordinación con el gobierno estatal, pero en pleno apego a la normatividad.

Sin embargo, Martínez Alcázar adelantó que sería factible más bien obligar a los empresarios a contratar un servicio de seguridad, pero “no con quién lo contraten”.

“Nosotros estamos en el análisis y mejor disposición de trabajar coordinados con el estado, pero efectivamente no puedes obligar a los particulares a contratar un servicio en específico, puedes obligarlos a tener un servicio, pero no con quien lo contraten, veremos cómo”.

El edil capitalino coincidió con el presidente de la Asociación de Comerciantes y Vecinos del Centro Histórico (COVECHI), Alfonso Guerrero Guadarrama quien manifestó la imposibilidad económica de los pequeños negocios a contratar los servicios de la Policía Auxiliar.

Además, manifestó su preocupación porque solo el 30% de los policías auxiliares del estado están certificados.

“Un dato que a mí me preocuparía es que solo 30% de la policía auxiliar está certificada y creo que para poderlos involucrar en un tema como este, que es delicado, se tiene que hacer un esfuerzo de certificación”.

La propuesta fue presentada por el regidor de Morelia, luego del exhorto del mandatario, por lo que el acuerdo buscaría establecer como obligatoria la contratación de Policías Auxiliares en establecimientos mercantiles, industriales, así como los denominados giros “B” y “C” de la capital michoacana.

De acuerdo al secretario del ayuntamiento de la capital michoacana, Yankel Benítez Silva, la medida impactaría a 15 mil establecimientos, entre ellos, escuelas, tortillerías, talleres, abarrotes, bares y antros.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Este sábado, seguirán las afectaciones de la onda de calor en Michoacán

Para este sábado, seguirán las afectaciones por la onda del calor en municipios del oeste, centro y sureste de Michoacán, aunque se mantiene la...

TENDENCIAS

IEM investiga 14 quejas por posibles irregularidades en el proceso electoral

El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) ha recibido hasta el momento 14 quejas formales relacionadas con el actual proceso electoral, confirmó Ignacio Hurtado Gómez,...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...