Sin fecha convocatoria de JUCOPO para ampliar la Representación Parlamentaria

Sin fecha convocatoria de JUCOPO para ampliar la Representación Parlamentaria

El diputado Marco Polo Aguirre Chávez, quien se convirtió en coordinador de la Representación Parlamentaria en el Congreso de Michoacán, tras renunciar al PRI, aclaró que este grupo se mantendrá con 3 integrantes hasta que el pleno legislativo sea notificado de manera formal de la adhesión de 7 nuevos miembros de otros partidos políticos.

Señaló que hasta entonces definirá también si se mantiene como parte de esa fracción y si pondría como condición seguir en la posición de coordinador parlamentario.

“Cuando llegan 3 con diferentes filiaciones, lo que tienes que hacer es mucha política y yo te quiero decir que la Representación Parlamentaria, que hasta el momento somos tres, no se puede considerar de 10 hasta que sea notificado el pleno y hasta que no esté en el pleno sigue en el mismo estatus”.

Aguirre Chávez explicó que no hay fecha para convocar a la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), ya que se acordó que el pleno no sesionará durante Semana Santa y Semana de Pascua, para dar oportunidad al trabajo de comisiones.

Reconoció “la jugada” que hicieron diputadas del PRD y PES, junto con Víctor Manríquez de MC, y Óscar Escobar, para integrarse en otro grupo, aunque dijo estar seguro “de que ese genio político” no se encuentra en el Congreso del estado.

No obstante, dijo estar dispuesto a que exista gobernabilidad en el Legislativo, por lo que no descartó sumarse al nuevo grupo, al señalar que como parte de la JUCOPO se ha dado cuenta que no hay política y que ese órgano está más entretenido en caprichos.

“Yo entiendo al Poder Legislativo como un asunto de tener más que los contrapesos, que es una de las razones, el que abonemos a la gobernabilidad. Yo tenía muchos años que no veía un órgano de gobierno como la Junta, en la que tengo 3-4 meses y no hay política, todos son caprichos y ya varios de los compañeros que están en la Representación, ya estuvieron”.

Aguirre Chávez consideró necesario replantear la organización en el Congreso local, para que no se desestime ninguna postura política y haya respeto para todas las formas de pensar.