Ante las recientes tolvaneras que se han reportado en la ribera del lago de Cuitzeo, autoridades ambientales lamentaron la problemática de sequía que enfrenta dicho cuerpo de agua.
El titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Alejandro Méndez López, señaló que al ser uno de los lagos más viejos del mundo, una solución de fondo sería realizar un dragado, sin embargo, ante la falta de presupuesto, resulta complicado salvar en gran medida al segundo lago más grande del país, después del de Chapala del estado de Jalisco.
Explicó que en dicho cuerpo de agua, desde hace décadas, la parte poniente del estanque apenas alcanza una profundidad de 20 o 30 centímetros, en promedio.
Asimismo, refirió que es tan grave la sequedad, que la parte oriente del lago, que nunca se había secado, ha quedado sin agua durante la temporada de estiaje, lo que ha provocado que la actividad pesquera en la región haya disminuido en un 80%.