De enero hasta septiembre del 2022, se habían detectados al menos 500 casos de niñas, niños y adolescentes víctimas de abuso sexual y violación en Michoacán, advirtió la diputada local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Daniela de los Santos Torres, quien urgió a generar políticas públicas de prevención, al señalar que por cada delito que sí se denuncia, hay otros 9 que no.
En entrevista, la legisladora del PRI consideró que hace falta recurso para aplicarse en una política de prevención de violencia, ya que dijo, pareciera que se actúa de manera inversa y ya cuando el problema es una realidad.
Agregó además, la necesidad de homologar programas en las escuelas, para que en cada plantel se cuente con atención psicológica y con ello, poder detectar focos rojos de violencia.
“En septiembre del año pasado visitamos la fiscalía, y nada más en dos delitos: abuso sexual y violencia hacia niños y niñas iban más de 500, y esos son los que sí se denuncian, perdón lo dije mal, violación y abuso sexual que tiene que ver con esa parte de abuso hacia menores, eran más de 500 entre los dos”.
En este sentido, la diputada del tricolor, refirió que como parte del programa “Conectando” en escuelas de la entidad, en un recorrido realizado en al menos 60 planteles en Morelia, se tiene un registro de 20 casos de menores que han sido violentados o abusados sexualmente, lo que pone en alerta a una mayor atención a la niñez michoacana.
Señaló que ante esta problemática, en diciembre del 2022, presentó una iniciativa en la que propuso que cualquier persona cercana al menor, ya sea un maestro, vecino, familiar o tutor puede denunciar incluso de manera anónima.