jueves, 3
de julio 2025
21.8 C
Morelia
jueves, 3
de julio 2025

Hay que seguir trabajando por garantizar un envejecimiento saludable: Rocío Beamonte

Morelia, Michoacán.-En Michoacán como en México, es necesario seguir trabajando para garantizar un envejecimiento saludable entre la población, recalcó la diputada Rocío Beamonte Romero, presidenta de la Comisión de Salud de la LXXV Legislatura del Congreso del Estado.

La legisladora integrante del Grupo Parlamentario del Partido Encuentro Solidario recordó que, en la actual Legislatura se han dado pasos importantes en la materia, reformando nuestro marco normativo para apuntalar acciones encaminadas a un envejecimiento saludable entre la población.

“Se considera adulto mayor a toda persona de 60 años o más. Según el último censo de Población y Vivienda del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), en Michoacán viven más de 602 mil adultos mayores, 281 mil hombres y 321 mil mujeres, aproximadamente”.

Rocío Beamonte recalcó que los estudios de la Organización de Naciones Unidas nos dicen que para el año 2050 habrá más del doble de personas mayores de 60 años que niños menores de cinco años y que las personas de 60 años o más superarán en número a los adolescentes y jóvenes de edades comprendidas entre los 15 y los 24 años.

“Conforme a estos datos podemos decir con seguridad que el futuro cercano de todas las sociedades del mundo dependerá en gran medida de sus adultos mayores, quienes darán forma y sustento al entorno social”.

Por ello consideró fundamental seguir trabajando en acciones que se sumen a las tareas previstas en el Plan para la Década del Envejecimiento Saludable 2021-2030, donde se expresa con claridad que las oportunidades que se abren con el aumento de la longevidad dependen en gran medida del envejecimiento saludable.

“Debido a ello en el Congreso local, las acciones legislativas emprendidas se han encaminado a que la atención que se brinde por parte del Sistema de Salud a los adultos mayores, atienda siempre a lo dispuesto en el Manual de Implementación del modelo de Atención Integrada para las Personas Mayores denominado Guía sobre la evaluación y los esquemas de atención centrados en la persona en la atención primaria de salud, aprobado por la Organización Mundial de la Salud y por la Organización Panamericana de la Salud”.

Destacó la importancia de un cambio fundamental en las estrategias de salud pública orientadas al envejecimiento, ya que mantener la salud de las personas mayores es una inversión en capital humano y social, y promueve los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

SSP decomisa 83 máquinas tragamonedas en comercios de Uruapan

Uruapan, Michoacán.- Durante acciones de prevención y atención al delito de extorsión, en el municipio de Uruapan, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) aseguró...

TENDENCIAS

Propone Morena a regidora como alcaldesa sustituta de Tepalcatepec

Morelia, Mich.–La regidora Marisela Rangel López fue propuesta por el partido Morena como alcaldesa sustituta en el municipio de Tepalcatepec, tras el asesinato de...

TENDENCIAS

Registra SSM desabasto de medicamentos psiquiátricos en Michoacán

Carlos Bravo Pantoja, director de Salud Mental del gobierno del estado, confirmó que en Michoacán existe un desabasto de medicamentos, para tratamientos psiquiátricos en...