martes, 14
de octubre 2025
14.5 C
Morelia
martes, 14
de octubre 2025

Maestros mexicanos bilingües atenderán necesidades de migrantes en EE.UU.

Con la finalidad de cubrir la demanda de maestros bilingües que se requieren para atender las necesidades educativas en Estados Unidos; así como fortalecer el conocimiento de la Historia, Cultura, Valores y tradiciones mexicanas , este 16 de marzo arrancó el XXVII Seminario Nacional de Capacitación para docentes candidatos a participar en el Programa Intercambio de Maestros México-EUA 2023.

Con la participación de 77 maestras y maestros de educación básica, media superior y superior de 14 entidades federativas, la Secretaria de Educación de Michoacán, Gabriela Molina Aguilar, destacó que la estancia de los docentes michoacanos en el vecino país del norte, responde a la necesidad de dar atención y oportunidades de educación sin interrupciones a los niños y jóvenes migrantes que se trasladan cada año entre México y Estados Unidos, así como a quienes son repatriados y a los que permanecen en EUA.

Y es que al 2021, las autoridades norteamericanas, registraron al menos 23 mil 600 niñas, niños y adolescentes de origen mexicano que fueron repatriados, de los cuales mil 367 eran michoacanos.

“En todo el mundo es reconocido el derecho superior de los niños y niñas a la educación, Con la este derecho no puede estar debilitado por fronteras. La estancia de nuestros docentes en la Unión Americana y con su experiencia en las aulas que han adquirido en el trayecto, estamos seguros que ayudarán a enriquecer la forma de atención en el proceso de enseñanza-aprendizaje que tendrán las y los estudiantes”.

La Secretaria del Migrante, Teresa Mora Covarrubias celebró que con este programa binacional se favorezca el intercambio de ideas, experiencias e información entre los educadores de ambos países, además de sensibilizar a los maestros sobre la problemática educativa que debido a los flujos migratorios, comparten México y Estados Unidos.

“Las herramientas que brindemos a nuestros docentes y a los que recibimos, sin duda, permitirán que exploremos una arista de la educación realmente trascendente, vivirla, nos sumará información, conocimientos y formas de comprender y vivir de una manera muy singular”.

Destacaron que esta iniciativa busca además compartir experiencias en el quehacer educativo que permitan mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje de los estudiantes migrantes en los EUA y los que regresan a México.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Inicia montaje de trabes en segmento 5 del segundo anillo periférico: Rogelio Zarazúa

Morelia, Michoacán.- Inició el montaje de trabes en uno de los pasos superiores vehiculares que integran la obra del segmento 5 del segundo anillo...

TENDENCIAS

Contraloría del Congreso de Michoacán actualiza reglamentos con más de una década de rezago

Morelia, Michoacán.— La Contraloría Interna del Congreso de Michoacán inició un proceso de actualización de reglamentos y manuales administrativos, muchos de los cuales no...

TENDENCIAS

Por cáncer de mama muere una mujer cada dos horas en México: SSM

Aunque el 95% de los casos de cáncer de mama es curable si se tratan a tiempo, a nivel nacional una mujer muere cada...