domingo, 6
de julio 2025
13.7 C
Morelia
domingo, 6
de julio 2025

Declaran culpable a Franco Ortiz por el homicidio calificado de Elba Alondra

A 4 años y casi 4 meses del asesinato, Franco Tomás Ortiz Martínez fue declarado culpable del homicidio calificado de Elba Alondra Bárcenas Ortiz, a quien le disparó por la espalda cuando se encontraban en su domicilio particular el 21 de noviembre de 2018 y quien falleció en un hospital 14 días después.

Franco Tomás era cónyuge de Elba Alondra, por lo que horas después de lo ocurrido, llevó a la víctima a recibir atención médica, pero fue hasta el quinto nosocomio donde permitió que fuera tratada.

La audiencia para dictar el fallo arrancó con la inconformidad del juez de oralidad, Ramón Sánchez Magaña, quien contestó al tío de la víctima, Salomón Vargas Rangel el incidente que presentó ante el presidente del Tribunal de Justicia, por sentirse amedrentado por la defensa, y le señaló que durante la conducción del juicio “no advirtió nunca ese escenario”.

Con algunas problemas auditivos y de comunicación, Salomón fungió como representante legal de Elba Alondra durante el proceso, debido a que la joven nunca fue reconocida por su papá y su mamá falleció en enero del 2021, en espera de justicia para su hija.

El juez escuchó los alegatos de la Fiscalía estatal representada por un solo Ministerio Público, quien describió durante cerca de una hora los elementos aportados por testigos y las pruebas presentadas durante el desarrollo del juicio, como suficientes para acreditar la culpabilidad de Franco.

En contraparte, la defensa personal del acusado, no requirió más de 20 minutos para insistir en que la víctima se habría disparado a sí misma y que el trabajo de 3 peritos particulares habría sido suficiente para confirmar su hipótesis.

El juzgador emitió de inmediato su fallo tras apenas 5 minutos de receso y en una argumentación que detalló durante cerca de 2 horas, afirmó que pese a las deficiencias técnicas y de investigación de la Fiscalía, se aportaron los elementos para no dejar duda de que Franco, fue el homicida de su esposa Elba Alondra.

De acuerdo al juez, tal fue la deficiencia en el trabajo ministerial, que durante la formulación de la imputación se señaló que los hechos ocurrieron el 26 de noviembre del 2018 y no el 22 de ese mes, sin que nadie lo señalara.

Los elementos aportados por testigos, peritos, médicos, mensajes de teléfonos celulares y fotografías permitieron corroborar que Franco Tomás se encontraba cerca de las 22:30 horas del 21 de noviembre del 2018, en la Ex Hacienda de Guadalupe, en su domicilio particular, junto con su esposa Elba Alondra, cuando en un momento dado sacó un arma y le disparó por la espalda.

La mamá de Franco escuchó el estruendo y al bajar, se encontró con su hijo en el patio de la casa manipulando su vehículo y al preguntarle qué ocurría solo contestó que “nada”; la mujer escuchó un gemido y vio a Alondra, quien pedía ayuda a su esposo y le aseguró a su suegra que le había disparado.

Sin reconocer lo ocurrido, cerca de las 3:00 horas del día siguiente, Franco subió a la joven a la unidad, una camioneta Equinox gris, en la que se dirigió a Morelia, pero en el trayecto un policía lo interceptó y al ver a la joven herida, el conductor mintió y aseguró que habían sido víctimas de un asalto al salir del Cinépolis de Las Américas.

Al escuchar el argumento, el uniformado escoltó a la pareja hasta un hospital, pero de manera inexplicable el hombre estuvo en 4 nosocomios privados de la capital michoacana, hasta llegar al Hospital Civil, donde finalmente permitió que Alondra recibiera atención médica, cerca de las 5:30 horas.

Como argumento por la tardanza, aseguró que los nosocomios no tenían el equipo especializado para atender a su esposa.

Sin embargo, debido a que la bala había perforado intestino, riñón y estómago, luego de varios días internada, la joven falleció a causa de sepsis o infección generalizada en su organismo.

El juez desechó los resultados de la investigación que realizaron 3 peritos particulares, quien responsabilizaron a los médicos tratantes de negligencia y de mala atención a la mujer, al señalar que los testimonios no eran creíbles.

De igual forma, reprochó las numerosas versiones encontradas que aportaron los familiares de Franco para proteger al joven, pero finalmente consideró que las pruebas no dejaron lugar a dudas de su culpabilidad y aunque insistió en que debía juzgar el delito con perspectiva de género, reservó prácticamente toda su argumentación a señalar que la joven no falleció a causa de una negligencia sino por los efectos del proyectil en su organismo.

La audiencia para individualizar la sentencia se realizará este viernes 17 de marzo.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Recaudan 65 mdp en mayo y junio, con condonación de multas en licencias: Navarro García

Morelia, Michoacán- La eliminación de multas en la renovación y reposición de licencias de conducir vencidas durante mayo y junio, propició la emisión de...

TENDENCIAS

IEM no determinó si existió o no violencia política contra Fabiola Alanís: Ignacio Hurtado

Morelia, Mich.– El presidente del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), Ignacio Hurtado Gómez, explicó que este organismo se declaró incompetente para resolver la queja...

TENDENCIAS

Registra SSM desabasto de medicamentos psiquiátricos en Michoacán

Carlos Bravo Pantoja, director de Salud Mental del gobierno del estado, confirmó que en Michoacán existe un desabasto de medicamentos, para tratamientos psiquiátricos en...